Esta es una pregunta que antes de que os la hagáis y me la hagáis intentaré responderos adelantándome a la jugada.
Aunque la marca K-Swiss es relativamente desconocida en nuestro país, lleva más de 40 años fabricando zapatillas técnicas especialmente orientadas al mundo del tenis y por extensión y sin proponérselo al del padel.
Os recuerdo que el padel es un deporte casi totalmente desconocido en Europa más allá de nuestras fronteras, K-Swiss fabrica zapatillas técnicas de tenis con una suela especialmente destinadas a la hierba artificial (OMNI). En países como Alemania, Holanda e Inglaterra donde no es factible la práctica del tenis al aire libre en la mayoría de los meses del año, han proliferado en los últimos 10 años pistas cubiertas de tenis cuyo suelo es precisamente la hierba artificial (Ojo, no confundir con el suelo de moqueta –Carpet- que es totalmente distinto).
Estas zapatillas con suela Omni son perfectas para el padel ya que los movimientos de nuestros pies son muy similares a los del tenis y la superficie es la misma.
Cuando nos decidimos a comprarnos unas K-Swiss, hemos podido decantarnos en su elección por varios motivos:
- Casi todos los que tienen unas K-Swiss están realmente contentos y me hablan muy bien de ellas.
- Se nota un agarre muy superior a otras marcas sobre hierba artificial al usar una suela Omni.
- Me gustan estéticamente.
- Una vez que las he probado ya no quiero otra marca.
Todos estos y otros argumentos que se os ocurran están muy bien, pero como en la mayoría de las cosas de este mundo, la gran diferencia está en lo que NO se ve.
¿Qué es lo que No se ve de unas K-Swiss? Como una imagen vale más que mil palabras esto es una suela de K-Swiss por piezas.
Las describo de arriba abajo y os cuento un poco su función (ver Foto 1).
Foto 1
1.- La plantilla interior azul “Ortholite”. Esta plantilla interna “Ortholite” evita la humedad, tiene unas propiedades anti-bacterianas que ayudan a mantener fresco el pie y minimizar los efectos de la sudoración. Nota: No todos los modelos de K-Swiss tienen este tipo de plantilla.
2.- La plantilla aislante. Esta plantilla está formada por una cara de fieltro acolchado blanco, aunque la gran diferencia con otras marcas estriba en que en su cara interior lleva pegada una fina lamina de aluminio que sirve para aislar térmicamente al pie del calor o el frío que pueda ascender por la suela a través de las otras capas (ver Foto 2)
3.- Plantilla de Goma de baja densidad. Esta plantilla verde es la gran protagonista del sistema “Shock Spring” exclusivo de K-Swiss. Si la miramos por su cara exterior veremos que tiene pequeños tacos que hacen que gocemos de una amortiguación extra muy superior a la que tendríamos en caso de que fuese lisa por las 2 caras.
4.- Plantilla de Goma de densidad media en el tacón. Esta pequeña pieza de goma va perfectamente encajada en la zona del talón. Su composición es de una densidad un poco superior a la de la plantilla de goma anterior y menor que la de la goma de la suela. Esto hace que al apoyar todo nuestro peso en el talón las diversas capas de goma que componen el “Shock Spring” van absorbiendo el impacto de manera que a nuestro pie llegue la mínima fuerza del impacto.
5.- Suela de Goma de media-alta densidad. Esta suela es la horma de la zapatilla. Se trata de un bloque de goma de media-alta densidad sobre la que va montada todo el resto y sobre la que se termo-sella y a veces se cosen directamente las piezas de cuero, tela o plástico rígido que componen la zapatilla. Su función es la más importante, pues es la encargada de servir de base a la suela final que se pega a ella por calor formando un solo bloque y las plantillas de goma intermedias.
Foto 2
6.- Suela final con diversos dibujos y formas. La suela final es la que nos va a poner en contacto con el suelo. Según su dibujo y forma el agarre a las diversas superficies irá en función de su dibujo. Las espigas tradicionales de tenis, las ondas, las estrellas concéntricas y algún que otro diseño extraño han sido milimétricamente situadas por el departamento de I+D de K-Swiss que emplea a más de 40 personas en Estados Unidos y sus factorías de China.
Pero para el padel sobre hierba artificial nada mejor que la suela Omni de K-Swiss que conjuga a la perfección unos pequeños micro tacos con unas espigas transversales que dan a este tipo de suela una tracción y un agarre inmejorables. El compuesto de goma diseñado por K-Swiss denominado Aösta II es capaz de dotar a las suelas Omni de las zapatillas de una mezcla perfecta entre comodidad (la goma es lo suficiente flexible como absorber el primer impacto) y durabilidad (cuanto más blanda sea la goma más rápido se degradará).
Foto 3
Espero con este reportaje haber aclarado algunas dudas o curiosidades que tuvierais. Creo que un adecuado calzado deportivo nos hace disfrutar mucho más de nuestro deporte favorito y en la mayoría de los casos nos protege de las tan temidas lesiones. En el caso de nuestro deporte favorito, el padel, nos ayuda dentro de la pista a acortar nuestro tiempo de reacción, nos asegura en las frenadas cortas y sobre todo nos hace jugar sin miedo a resbalarnos si la pista tiene mucha arena, si no está bien repartida o si ha llovido hace poco y todavía está húmeda.
Si tenéis cualquier duda con respecto a este reportaje o queréis algún tipo de aclaración adicional estaré encantado de atenderos.
Un saludo a tod@sEmilio Montiel
Locopadel
WWW.LOCOPADEL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario