Nuevo Circuito en el panorama pádel 2025: Serie Reserve Cup.

Nuevo Circuito en el panorama pádel 2025: Serie Reserve Cup.


Serie Reserve Cup Presentada: La Reserve Cup Regresa a Miami y Se Expande a Tres Ciudades Principales con un Nuevo Formato de Serie Élite

El Fundador y CEO de Reserve Padel, Wayne Boich, eleva la Competencia de Padel a Nuevos Niveles con la Serie Reserve Cup 2025

Aprovechando el éxito del torneo inaugural en 2024, el evento principal de Reserve Padel, la Reserve Cup, regresa a Miami del 23 al 25 de enero de 2025 como la primera etapa de una serie ampliada: la Reserve Cup Series. La esperada evolución del prestigioso torneo de Reserve ofrecerá tres semanas de competencia de pádel del mejor nivel en tres ciudades clave, iniciando en Reserve Miami Seaplane. Los mejores jugadores del mundo, divididos en dos equipos liderados por capitanes estrella, competirán por el Trofeo Reserve Cup y por el mayor premio en efectivo en la historia de las series de pádel.

Bajo el liderazgo de Wayne Boich, fundador de la Reserve Cup, y con el apoyo del presidente honorario y co-capitán Jimmy Butler, este evento se ha convertido en un referente por sus emocionantes partidos, dexperiencias VIP exclusivas, la presencia de celebridades y un entretenimiento inigualable. El lanzamiento de la Reserve Cup Series marca un nuevo capítulo para Reserve, llevando la emoción, el lujo y la intensidad de su evento principal a un formato multiciudad, elevando aún más la visibilidad del pádel en Estados Unidos y a nivel internacional.

"Parte de nuestro objetivo en Reserve siempre ha sido mostrar el pádel en su máximo nivel", afirma Wayne Boich. "Después del éxito de la primera edición en 2024 y, sobre todo, del entusiasmo mostrado por los jugadores, supimos que debíamos dar un paso más. Por eso, estamos expandiendo la Reserve Cup a una serie que se llevará a cabo en tres ciudades principales en 2025, comenzando con Reserve Cup Miami."

Dos equipos de élite se enfrentarán durante tres días de emocionantes partidos. Con la vibrante cultura deportiva y la destacada hospitalidad de Miami como escenario, el torneo incluirá fiestas exclusivas, entretenimiento en vivo y una oferta gastronómica cuidadosamente seleccionada para que el evento sea inolvidable tanto dentro como fuera de la cancha. Los asistentes podrán disfrutar del exclusivo ‘Reserve Club’, un espacio privado con vistas privilegiadas a la cancha y una experiencia culinaria VIP ofrecida por Major Food Group. Además, el evento contará con un Pabellón Gastronómico con opciones de alta calidad, incluyendo las creaciones de Pura Vida Miami, el reconocido Big Face Coffee de Jimmy Butler y el nuevo concepto de Spicy Hospitality, The Joyce.

En 2025, el torneo incorpora una emocionante novedad: el motorola razr+, que será el Smartphone Oficial del evento en Miami, marcando una innovadora alianza con Motorola. Este dispositivo, dinámico y versátil como el pádel, será una herramienta clave para capturar cada momento destacado del torneo y estar al tanto de todas las actualizaciones.

La Serie Reserve Cup 2025 reunirá a 16 de los mejores jugadores de pádel del mundo, incluyendo a figuras destacadas como Arturo Coello, Agustín Tapia, Alejandro Galán, Federico Chingotto, Juan Lebrón, Miguel Yanguas, Francisco Navarro, Javier Garrido, Jerónimo González, Jorge Nieto, Jon Sanz, Eduardo Alonso, Lucas Bergamini, Alejandro Ruiz y Pablo Cardona. Los jugadores competirán en tres torneos distintos a lo largo del año, con un sistema de clasificación basado en el rendimiento que aportará un elemento extra de competitividad a la serie. Los capitanes oficiales de los equipos y sus co-capitanes se anunciarán la próxima semana. Con un premio récord de más de 1.7 millones de dólares, las expectativas nunca han sido tan altas, prometiendo una experiencia única tanto para jugadores como para espectadores. Después de la Reserve Cup Miami 2025, Reserve anunciará la siguiente ciudad anfitriona y la ubicación del próximo evento.

Las entradas, incluyendo pases diarios y para los tres días, ya están a la venta a través de Universe. Para adquirirlas, visita https://www.universe.com/events/reserve-cup-miami-2025-tickets-JB0RY6.

Para más información, visita www.reservecup.com


La Alpine Hexagon Cup 2025 comienza la cuenta atrás.


Cuenta atrás...

El torneo se llevará a cabo del 29 de enero al 2 de febrero en el Madrid Arena, con una capacidad para 12.000 personas, y se retransmitirá en España a través de la plataforma de streaming DAZN y de RTVE.

El revolucionario evento, que celebra su segunda edición, contará con ocho equipos liderados por celebridades como son Eva Longoria, Andy Murray, la Rafa Nadal Academy, Robert Lewandowski o las dos incorporaciones de este año que no son otros que Sergio, ‘Kun’, Agüero y el piloto de Fórmula 1, Pierre Gasly. Por supuesto el torneo contará con jugadores como Arturo Coello y Agustín Tapia, pareja número uno del ranking masculino, así como Ariana Sánchez y Paula Josemaría, quienes también ocupan el primer lugar en el ranking femenino. Un evento imprescindible para los aficionados al pádel en todo el mundo.

Hexagon Cup es el evento que ha revolucionado el pádel mundial. Bajo el lema “For the Fans. For the Players. For the Game”, propone una experiencia única a nivel deportivo y de entretenimiento al nivel de los grandes eventos deportivos mundiales. Tras el gran éxito cosechado en 2024, la Alpine Hexagon Cup 2025 celebrará su segunda edición en el Madrid Arena del próximo 29 de enero al 2 de febrero.

El torneo presenta un innovador formato por equipos, que en esta edición pasarán a ser ocho y en el que los mejores jugadores profesionales del mundo, divididos en categorías masculina, femenina y Next Gen, unen fuerzas para competir en equipos liderados por grandes personalidades como Sergio “Kun” Agüero, Leo Messi, grupo Taktika Padel liderado por Gabriel Pérez & Edu Conde (Krü Padel by Taktika); Eva Longoria, Pepe Bastón & Dani Homedes de Dara Sport (ElevenEleven); la Rafa Nadal Academy (Rafa Nadal Academy Team powered by Richard Mille); Pierre Gasly & Loic Fery (10 Padel); Andy Murray, Arran Yentob & Dani Vallverdu de AD Global Sports (AD/vantage); Robert Lewandowski (RL9 Team); María Esteve & Carlos Lopez-Lay (Team Bella Puerto Rico) y Hexagon Cup FANS (Hexagon Team).

No te pierdas la Alpine Hexagon Cup 2025 en Madrid. ¡Compra ya tus entradas para asistir al evento!


"Pádel, la receta de un deporte de éxito" publicado en The Conversation

"Pádel, la receta de un deporte de éxito" publicado en The Conversation

Hace ya tiempo que el pádel dejó de ser considerado un juego en su estado embrionario para convertirse en deporte. Actualmente, se practica en 130 países, con más de 19 800 clubs y más de 63 000 pistas.

En cuanto al número de jugadores, el informe World Padel Report 2024 realizado por la Federación Internacional de Pádel informa que hay más de 30 millones de jugadores en todo el mundo. El 59 % se encuentra en Europa, seguido de Sudamérica (23 %) y de América del Norte y Central (7 %).

Durante 2023, demostró su alcance global al atraer a 4 874 jugadores profesionales de 72 países diferentes. Este número representa un aumento significativo en la internacionalización.

En diferentes competiciones de la Federación Internacional de Pádel, han participado jugadores procedentes de España, Argentina, Kazajistán, Filipinas, Japón, Lituania, Noruega y Bahréin, entre otros. De estos jugadores, 1 362 eran mujeres, lo que equivale al 28 % del total, y 3 512 hombres. Además, se federaron 1 209 jugadores júnior.

Seguramente, Enrique Corcuera, creador del deporte en 1969 (Acapulco, México), no se imaginaría la expansión que iba a tener en la última década. En cualquier caso, su evolución ha sido dispar, pues este boom no ha sido exponencial desde los orígenes.

EL CASO ESPAÑOL.

Durante la década de 1980, aunque ya se practicaba en España, su verdadero despegue en el número de jugadores tuvo lugar en Argentina. Después, poco a poco, fue tomando cada vez más protagonismo en los años 1990 y 2000, cuando se comenzaba a vislumbrar el éxito que iba a tener como modalidad deportiva.



Hoy, en España, lo juegan unos cuatro millones de personas y es el segundo deporte más practicado por detrás del fútbol, según el Consejo Superior de Deportes.

El último Global Padel Report indica, además, que España es el país de Europa con mayor número de clubes de pádel, con unas 15 300 pistas, una por cada 3 075 habitantes.

Algo similar ha sucedido respecto al número de licencias federativas en los últimos años. Si bien en la década de 1990 su crecimiento fue bastante irregular, en la actualidad, según datos del anuario del Consejo Superior de Deportes, el pádel ha superado las 100 000 licencias federativas, lo que lo sitúa en un séptimo puesto a nivel nacional.

INGREDIENTES DE ÉXITO

Seguramente conozca a alguien cercano que juega al pádel, un vecino, un familiar o quizá un compañero de trabajo. Muchos lo disfrutamos, pero es quizá interesante analizar los motivos por los que se ha convertido en un deporte consolidado más allá de las modas estacionales.

Para empezar, posee una línea de aprendizaje rápida y asequible en la que, en pocos meses, el jugador se encontrará disfrutando de sus fundamentos principales.

Por otro lado, las dimensiones de la pista (20 x 10 metros) hacen que no sea necesario un espacio desmesurado para ubicarla. De ahí el crecimiento tan exponencial en el número de clubes, instalaciones deportivas e, incluso, naves industriales que albergan una o varias pistas.

También tiene un importante aspecto social. Al jugarse en modalidad de “dobles”, se garantiza la comunicación entre los participantes. Ello potencia tanto el componente lúdico como el social y facilita las relaciones entre los jugadores dentro y fuera de la pista.


Además, el pádel es menos exigente a nivel físico que otros deportes de raqueta, aunque según vayamos aumentando nuestro nivel técnico-táctico, esta exigencia también será mayor.

Pero quizá sea su dinamismo uno de los atractivos que más destacan los aficionados. Tal y como comentábamos anteriormente, goza de un componente divertido y fluido, dirigido a parejas que son capaces de intercambiar diferentes puntos.

Asimismo, es un deporte inclusivo: debido a sus características específicas, pueden jugar personas de cualquier etapa vital, da igual si se trata de niños, menores de edad o de la tercera edad. La diversión está garantizada.

BENEFICIOS DEL PÁDEL

Todos los deportes provocan en mayor o menor medida beneficios en los aspectos físico, mental y socioafectivo.

Físicamente, se pueden ver potenciadas todas las cualidades físicas básicas: fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad, además de la coordinación y el equilibrio.

Psicológicamente, nos ayuda a controlar la ansiedad y potencia la autosuperación, la agilidad mental, la autoestima, el control de los nervios o la motivación.

En la esfera socioafectiva o emocional, se desarrollan habilidades sociales, como la capacidad de comunicación, y se trabajan valores como el respeto, la constancia o la superación.

MIRADA AL FUTURO.

Según los últimos informes tanto de la Federación Internacional de Pádel como de la Federación Española de Pádel, ya se encuentra consolidado en España desde hace algunas temporadas, en la categoría profesional y amateur.

Por tanto, el foco pasa por seguir apostando por la internacionalización, es decir, llevar el deporte a nuevos países para potenciar así su expansión.

No menos importante es que, en un futuro próximo, pudiera convertirse en deporte olímpico. Los requisitos para ello es que sea practicado como mínimo en 75 países y 4 continentes en la categoría masculina y 40 países y 4 continentes en la categoría femenina, según dicta la Carta Olímpica.

Autor: Rafael Alarcón Guerrero

https://theconversation.com/padel-la-receta-de-un-deporte-de-exito-244788

Marcas americanas de Pickleball buscan entrar en España.

Almudena Lázaro, gerente de Vilapickleball

La rápida expansión del pickleball en España está captando el interés de marcas estadounidenses de material duro de ese deporte, que buscan introducirse en nuestro país, según destaca la gerente de Vilapickleball, Almudena Lázaro.

“El movimiento Pickleball avanza a pasos agigantados en España”, enfatiza Almudena Lázaro, gerente de Vilapickleball, el único centro en Catalunya dedicado específicamente a la práctica de este deporte. En opinión de la directiva, esta atracción creciente en España por el pickleball ha despertado el interés de compañías de Estados Unidos, país donde nació este deporte. Lázaro constata que no solo las grandes multinacionales del universo raqueta se abren al pickleball, sino que también marcas estadounidenses dedicadas específicamente a la producción de material de pickleball han puesto a España, y Europa, en su punto de mira.

Con acción inversa, Lázaro pone el ejemplo de la marca española ZCebra, exponiendo que se trata de fabricantes de material duro que, tras conquistar el mercado europeo, se “están abriendo un hueco en Estados Unidos con muy buenos resultados”.

Por otra parte, Lázaro alerta sobre “la aparición de marcas que se quieren ‘subir al carro’, aprovechando el crecimiento del mercado, pero sin desarrollar un material a la altura deseable”. La directiva pide que quienes apuesten por el pickleball lo hagan “con productos de calidad, tanto en lo concerniente a instalaciones, como a material”
Entidad de referencia

Vilapickleball, ubicado en Sabadell, es, como ya se ha apuntado, el único centro en Catalunya dedicado específicamente a la práctica del pickleball. Es también el único club indoor de esta disciplina. Sus instalaciones disponen de 1.200 metros cuadrados, con 800 metros cuadrados dedicados a cuatro pistas de pickleball de medidas reglamentarias.


Vilapickleball fue fundado en el año 2021, como un proyecto surgido durante las reflexiones vitales en tiempos de la pandemia del covid, según recuerda Almudena Lázaro.

Esta emprendedora recibió el pasado noviembre el premio ADE Vallés a la Creatividad Social. Se trata de un galardón otorgado por la Associació de Dones Directives Empresàries i Professionals de las comarcas barcelonesas del Vallès.
200 socios

En la actualidad, Vilapickleball cuenta con unos 200 socios que practican el deporte de manera habitual a nivel amateur.

Asimismo, los responsables de Vilapickleball crearon hace un año el Sabadell Pickleball Club como entidad inscrita en la Federación Catalana de Tenis. En su primer año de existencia, ese club ha sumado 52 socios que participan en las competiciones oficiales establecidas tras el reconocimiento del pickleball como deporte federado en España.

Por otra parte, según señala Lázaro, al centro Vilapickleball llegan también con frecuencia jugadores extranjeros. Se trata tanto de turistas que quieren seguir practicando el deporte durante sus vacaciones, como de profesionales que se establecen por motivos laborales en Catalunya, principalmente, en la ciudad de Barcelona.
Interés inversor

En los últimos meses se ha despertado el interés inversor en el pickleball, según indica Lázaro. Habiéndose convertido Vilapickleball en un centro de referencia del deporte, son numerosas las consultas recibidas tanto de particulares o comunidades de vecinos como para proyectos de creación de clubes privados.

La directiva apunta que “ofrecemos nuestra experiencia porque a nosotros también nos habría encantado que nos ayudaran cuando empezamos y porque queremos contribuir a la rápida expansión del deporte ayudando a evitar dificultades y sin cometer errores”.

Lázaro subraya que montar una pista de pickleball es muy asequible, en comparación con otros deportes como pudiera ser el pádel. En su nivel más básico, tan solo se precisa “un suelo estable, una pintura antideslizante y una red, que incluso puede ser portátil”.

Por otra parte, la directiva destaca la idoneidad del deporte del pickleball para el desarrollo de jornadas de construcción de equipos profesionales. En ese ámbito, Vilapickleball ha formado una división “team building”, que ya ha trabajado con empresas locales e internacionales, como Zurich, Maheco, Mapfre o Sanofi, según explica Lázaro.
Deporte de moda

La directiva recalca que el pickleball “es el deporte de moda”, es el que más crece en Estados Unidos a la par que empieza su expansión en España y toda Europa. Lázaro destaca que se trata de un deporte muy fácil de empezar a practicar y muy poco lesivo.

Según indica, mucha gente se sorprende ante la ligereza del material, que “abre un nuevo mundo deportivo para quienes no tienen tanta fuerza en los brazos, o han padecido alguna lesión”.

Además, Lázaro subraya que el pickleball es 100% inclusivo, apto para todas las edades y capacidades. Por ejemplo, incluso es posible que un jugador en silla de ruedas forme equipo con un jugador a pie.

Análisis Black Crown Special Magic 2025. Equilibrio de prestaciones en la gama alta para el jugador versátil.

Análisis Black Crown Special Magic 2025. Equilibrio de prestaciones en la gama alta para el jugador versátil.

En la redacción de Planeta Pádel hemos tenido la oportunidad de probar casi en primicia las primeras unidades del modelo Special Magic de la enseña catalana Black Crown. Un modelo enmarcado en la nueva colección 2025 que hará las delicias de aquellos jugadores que estén buscando una pala híbrida en su forma y versátil en su rendimiento en pista.

La Special Magic acaba de salir recientemente al mercado y se posicionará como uno de los modelos de referencia de la firma de la corona en la alta gama para toda la temporada 2025. Quédate y te comentamos qué nos ha parecido.

Según la marca: es un modelo diseñado para jugadores que buscan un equilibrio perfecto, pero con un toque extra de potencia. Fabricada con fibra de carbono 18K aluminizado, esta pala destaca por su capacidad de imprimir mayor fuerza en cada golpe, mientras que la capa adicional de carbono unidireccional garantiza una estructura resistente y una respuesta ágil en la pista. El núcleo de goma EVA de densidad 15 proporciona una sensación firme y controlada, ideal para manejar cualquier situación de juego con confianza.

Black Crown Colección 2025

PRIMERAS SENSACIONES

Nada más empuñar el modelo nos encontramos con el puño característico de Black Crown, corto y manejable, con poca distancia respecto al corazón de la pala.

Primeras Sensaciones Black Crown Special Magic 2025
La Special Magic se encuentra enmarcada en la gama avanzada de la colección. Mantiene una forma de lágrima con características de gama alta, especialmente en el uso de las materiales empleados en su construcción. Se aprecia desde el primer instante la calidad de los mismos.

Apreciamos un tacto seco de dureza media que se aprecia perfectamente en los primeros intercambios. Este aporta una potencia extra dentro del conjunto equilibrado. 

Sobre su manejabilidad no hay ninguna duda, no hemos notado ninguna incomodidad o lentitud a la hora de poner la pelota en juego y realizar los diferentes tipos de golpes en todas las zonas de la pista. 

Seguimos avanzando en el análisis...

CARACTERISTICAS / TECNOLOGÍAS USADAS

Nivel: avanzado
Forma cabeza: lágrima
Núcleo exterior: 18k + goma EVA de densidad 15
Marco: 100% Carbono
Potencia: 55%
Control: 45%

La tecnología Extended Sweet Spot Area amplía el punto dulce, asegurando un rendimiento óptimo incluso en los golpes más desafiantes, gracias a su terminación triangular en la parte inferior del plano. El marco, fabricado al 100% en fibra de carbono con la tecnología Aero Carbon, ofrece una durabilidad superior y resistencia a los impactos. Además, el acabado Sandspin con textura rugosa tipo arena te permitirá generar efectos con precisión y facilidad.

ESQUEMA GRÁFICO


ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD

👉 En el fondo: el rendimiento de la Special Magic 2025 es notable en pelotas bajas, disfruta de un punto dulce correcto aunque si bien es cierto que es un modelo orientado a jugadores con cierto nivel técnico de juego con gusto por tacto medio. Destaca especialmente en pelotas altas (bajadas de pared) donde el plus de potencia aportado por la fibra de carbono se nota perfectamente. En definitiva mantiene un control adecuado con toques de potencia y una manejabilidad destacada.

👉 En la red: Cuando conseguimos impactar de forma adecuada en el punto dulce apreciamos perfectamente como despide correctamente con esos pequeños detalles de potencia que comentábamos anteriormente. Notamos que su comportamiento es realmente versátil tanto en zonas cercanas a la red como en fondo de pista. Donde destaca especialmente es en aquellos golpes cargados de efecto (víboras, voleas cortadas, dejadas, etc) donde el rugoso de la superficie de las caras hace su función de forma eficaz.

DISEÑO-COSMÉTICA

Nos encontramos con un conjunto que mezcla colores sobrios como el negro y gris con otros más llamativos en formato "acento" como diferentes tonos de naranja. Destaca por encima de todo el modelo el corazón en forma de "V". En definitiva es un "look" actual, moderno, "todoterreno".

Black Crown Special Magic 2025

CONCLUSIONES

La Black Crown Special Magic es una propuesta interesante para jugadores que buscan una pala equilibrada, pero con un toque adicional de potencia sin sacrificar el control o la propia manejabilidad del conjunto. Si te gusta el tacto medio, tienes un juego versátil con un nivel medio en adelante, la Special Magic puede adaptarse perfectamente a tu perfil.

REDES - MARCA

✔ Web Oficialhttps://blackcrown.es/

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...