Podología: los impactos contra el calzado en pádel ¿hematomas u hongos?

Podología: los impactos contra el calzado en pádel ¿hematomas u hongos?

EL IMPACTO CONTRA EL CALZADO, ¿HEMATOMAS SUBUNGUEALES O ONICOMICOSIS?

Creo que no está de más, hablar hoy en día de este aspecto al cual nos vemos día tras día bombardeados a preguntas, tanto en la consulta podológica como en la pista de pádel.

Para ir entrando en onda, vamos a empezar por hablarles de la onicomicosis, una definición clara y sencilla, sería la infección por hongos en las uñas, pudiendo ser causada por dermatofitos, mohos y levaduras. Es una alteración que cada día se está presentando en clínica y en la cual el tratamiento no es del todo sencillo.

  • Suele afectar mayormente al primer dedo, aunque suele seguir su curso progresivo hacia el resto de uñas
  • Como la mayoría de infecciones, hace falta que haya una fuente de contagio y un huésped susceptible de sufrir la infección

Como podólogo, es muy frecuente que nos hagan esta afirmación:

“Vengo al podólogo porque la uña choca contra el calzado y tengo hongos”

cuidado-unas-negras-pie-running

Muchas veces, a simple vista podemos ver que puede haber una infección por hongos pero en este caso nunca se debe mandar ningún tratamiento sin haber realizado antes un cultivo ungueal, de la parte más proximal y profunda de la afectación, así como el detritus y polvo de uña situado proximalmente.

¿Qué respondemos?

En la mayor parte de pacientes y personas que juegan a pádel se producen microtraumatismos de repetición en la uña, a causa de los frenazos y desplazamientos que se producen en este deporte, causando el cambio de coloración de la uña así como sangre coagulada bajo ella, dando lugar al posterior hematoma subungueal, y que dependiendo de si su afectación es parcial o total se podrá perder la uña.

Otro factor importante a tener en cuenta, es que puedan ir asociados ya que el microtrauma continuo con la uña, produce una uña que puede quedar hueca, en la cual puede ser vía de entrada perfecta para hongos.

¡“LA HUMEDAD ES LA COMIDA DE LOS HONGOS”!

TRATAMIENTO:

Tras mucha investigación, debo comentar que hoy en día los tratamientos más exitosos están siendo:

PARA TRATAR LOS HONGOS:

En afectaciones totales, suelo mandar un tratamiento combinado oral y laca ungueal.

TERBINAFINA (TTO ORAL, 1 COMPRIMIDO DE 250 MGR AL DÍA DURANTE 12 SEMANAS) + AMOROLFINA (LACA UNGUEAL) DURANTE UN MÍNIMO DE 10 MESES.

En otros casos, se podría mandar sesiones láser (aportan buenos resultados), en donde el podólogo pautará las sesiones necesarias para la cura, acompañado de laca ungueal.

(PODYLAS LÁSER MULTIODIODO, LÁSER DE DIODO…)

PREGUNTE POR SU SESIÓN LÁSER EN TOLEDO PODOLOGÍA (C/FOSO 75, ARANJUEZ)

PREGUNTE POR SU SESIÓN LÁSER EN ALEJANDRO CABRERA PODÓLOGO ( CALLE JOSÉ DE ZÁRATE Y PENICHET Nº7, STA CRUZ DE TENERIFE)

PARA TRATAR HEMATOMA SUBUNGUEAL:

Cuanto antes debemos realizar pequeños orificios en la uña, con el posterior drenaje de la sangre acumulada bajo la lámina ungueal.

Valorar posible exéresis parcial o total de la uña, pudiendo haber un arrancamiento del lecho ungueal.

RECUERDEN: ¡SOMOS LO QUE PISAMOS!

Fernando Germán Cabrera Labory Fernando Germán Cabrera Labory (podólogo y monitor de pádel)

(Experto en cirugía podológica por la UCM,

Experto en biomecánica de Miembro inferior por la UCM)

Nº colegiado: 2766

¿Cómo iniciarse en el pádel? Infografía básica.

Mini infografía para iniciarse en el pádel gracias a El Corte Inglés.

Mini infografía para iniciarse en el pádel gracias a El Corte Inglés.

Nueva Colección de Palas NOX: octubre 2017.

Nueva Colección de Palas NOX: octubre 2017.

Los más observadores ya se habrán dado cuenta que alguno de los jugadores de la firma de la X han disputado los partidos de las últimas pruebas del World Pádel Tour con nuevas armas, palas diferentes a las que venían usando.

Y es que no se han podido resistir a estrenar los nuevos modelos que saldrán a la venta en octubre. Llevan varios meses testeándolas en sus entrenos y no se han resistido a lucirlas en pista una vez han llegado los diseños definitivos.

Las nuevas Pro Series han  sido creadas en colaboración con los propios jugadores quienes han transmitido a la marca sus sugerencias y gustos para crear unas palas de gran calidad.

La nueva temporada de palas Nox promete ser una de las mejores líneas de Nox de todos los tiempos. Permaneced atentos a la web oficial www.noxsport.es ya que pronto estarán disponibles.

Confirmado MIAMI será la segunda prueba del Circuito Profesional WPT 2017.

Confirmado MIAMI será la segunda prueba del Circuito Profesional WPT 2017.

Según hemos podido saber a través de fuentes oficiales, el mejor pádel del mundo aterriza en Estados Unidos. Las playas de Miami serán testigo de las mejores palas del universo la próxima temporada.

Ha llegado la hora de presentar oficialmente, el Miami Padel Master, que se convertirá en la segunda cita del calendario en el circuito World Padel Tour 2017. Del 26 al 30 de Abril de 2017, Miami será nueva sede del mejor pádel del mundo, albergando por primera vez en Estados Unidos una prueba del circuito World Padel Tour.

La ciudad del Sur de Florida se suma así a las pruebas ya realizadas con éxito en Montecarlo, Dubai, Portugal, Argentina y España. Con las bellas playas de Miami Beach como escenario, el torneo se disputará en una inmejorable época del año en la que miles de turistas acuden a Miami desde todas partes del mundo. World Padel Tour abre las puertas del mejor pádel del mundo a un país con un potencial de millones de practicantes que podrán disfrutar de las mejores palas del circuito. Un torneo que contará con una amplia difusión nacional e internacional y que aspira a convertirse en el punto de partida para la difusión del pádel en todo el mundo según comentan fuentes oficiales del propio circuito.

PÁDEL PLAN: una experiencia distinta en un entorno paradisíaco. ¿Te apuntas?

PÁDEL PLAN: una experiencia distinta en un entorno paradisíaco. ¿Te apuntas?

En la redacción de Planeta Pádel nos hemos quedado sorprendidos cuando hemos recibido la información y el dossier de prensa de PÁDEL PLAN. Un concepto diferentes en lo que a viajes organizados se refiere. A continuación te desvelamos los detalles de este novedoso y prometedor proyecto.

¿QUÉ ES PADEL PLAN?

Pádel Plan Punta Cana es una atractiva combinación de ocio de calidad, lo mejor del deporte, aprendizaje y vida social. Una experiencia única de 7 días en un idílico entorno de República Dominicana dentro del Barceló Bávaro Beach Resort acompañados por un excelente equipo humano. Ningún detalle quedará al azar, convirtiendo tus vacaciones en una experiencia única e inolvidable.

Pádel Plan Punta Cana se proyecta como un producto de éxito, muy atractivo para el segmento de los amantes del pádel, donde la calidad, la atención y el trato marcarán la diferencia.

El viaje organizado incluye 7 noches en régimen Todo Incluido en el Barceló Bavaro Beach *****, vuelos, tasas aéreas, seguro de inclusión y traslados y el soporte de los organizadores en todo momento desde la recogida en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Pádel Plan Punta Cana es mucho más que Pádel, el Resort ofrece una amplia oferta de ocio para adultos y pequeños por lo que parejas no aficionadas al pádel y los niños disfrutarán del resto posibilidades que ofrece Pádel Plan Punta Cana más allá de la programación específica de Pádel.

¿EL LUGAR?: UN PARAÍSO

hotel Barceló Bávaro Beach en República Dominicana

Con una temperatura media de 27 grados, suaves brisas marinas y aguas turquesas, este destino recibe viajeros provenientes de todo el mundo para practicar snórquel, navegar, realizar pesca submarina y, sobretodo, para disfrutar de la lujosa acogida de algunos de los más exclusivos resorts de República Dominicana. Aquellos que, además de buscar el relax, también quieran tener todas las opciones de deporte y ocio que Playa Bávaro ofrece, harán bien en elegir el hotel Barceló Bávaro Beach *****, un solo adultos de cinco estrellas y a pie de playa, que ofrece una experiencia todo incluido que no solo cuenta con una rica oferta gastronómica, de entretenimiento y de animación, sino que además brinda a los huéspedes la experiencia de alojarse en plena Playa Bávaro, con sus aguas cristalinas y la opción de disfrutar de kayak, windsurf, catamaranes o snórquel.

EL PROGRAMA COMPLETO:

EL PROGRAMA COMPLETO DE PÁDEL PLAN EN REPÚBLICA DOMINICANA

Una oportunidad única de vivir una semana aprendiendo con los mejores profesionales. Las clases se llevarán a cabo en base a una estudiada programación que permitirá a los participantes mejorar técnica y tácticamente, en ellas aprenderán a manejar el juego según sus posibilidades técnicas y físicas. Estarán dos horas diarias en pista con los entrenadores (máximo 4 en cada pista), una hora enfocada a aspectos técnicos y otra hora en situación real de juego recibiendo feedback para saber qué hacer en cada momento eligiendo siempre la mejor opción. Asimismo, el trabajo en pista será complementado con:

  • Análisis de video de vuestros propios partidos.
  • Análisis técnico en video de distintos golpes.
  • Mesas redondas.
  • Ponencias sobre Preparación Física y Salud

Compartirán pista con gente de nivel similar al suyo. Podrán asentar mucho mejor todos los conceptos que aprenderán en cada clase al concentrar los distintos tipos de formación y práctica en un intervalo de 7 días.

Les ayudaremos a dar un salto en su nivel de juego para que disfruten aún más cuando jueguen al Pádel.

Para que los participantes puedan disfrutar de todas las posibilidades de ocio que ofrece el viaje, las clases serán programadas en distintas franjas horarias de forma rotativa a lo largo de la semana (evitando las horas centrales del día).

EL EQUIPO TÉCNICO DE PÁDEL PLANEL EQUIPO TÉCNICO

Coordinador: Víctor M. García

Entrenador: Hugo Cases

Entrenador: Nacho G. Gadea

Y… ADEMÁS DE PÁDEL: MUCHO MÁS.

Los participantes disfrutarán de un gran ambiente en un entorno privilegiado lleno de detalles. Vivirán la experiencia Todo Incluido en un excepcional complejo turístico 5 Estrellas que cuenta con todas las comodidades que puedan imaginar para que se relajen o diviertan según sus prioridades en cada momento.

Deportes en el hotel:

  • Golf, un campo de golf de 18 hoyos de reconocimiento mundial, diseñado por P.B.Dye.
  • Gimnasio con área de spinning y aeróbic.
  • Pista de pádel y tenis.
  • Campo de fútbol profesional de 100 x 55 m.
  • Campo de beisbol semi-profesional 60 x 60 m.
  • Minigolf de 18 hoyos.
  • 2 pistas de pádel.
  • Voley-playa.
  • Waterpolo.
  • Aeróbic.
  • Ping-pong.
  • Billar.
  • 4 pistas de tenis y un polideportivo, adicionales.

mosaico2

El centro de actividades acuáticas cuenta con personal especializado y ofrece una gran variedad de actividades para practicar, en la propiedad puede disfrutar de deportes acuáticos no motorizados en la playa así como deportes acuáticos motorizados.

Otros muchos servicios como: Sport Bar, Discoteca Bávaro, Casino, excursiones…

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

CONTACTO RT

Email info@padelplan.es  /  Móvil 669 143 656  /   WhatsApp 669 143 656

Bela-Lima & Marrero-Salazar se llevan el HP Xcam Sevilla Open WPT 2016.

Fernando Belasteguín y Pablo Lima

La pareja número uno del ranking World Padel Tour se impuso a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez por 6-4 y 6-2 en la final del HP Xcam Sevilla Open disputada en el Pabellón San Pablo de Sevilla.

El mejor pádel del mundo, de la mano de World Padel Tour, se despide de Sevilla con los mejores del ranking de nuevo en lo más alto del torneo hispalense. En un Pabellón San Pablo de nuevo repleto de un público entregado, Fernando Belasteguín y Pablo Lima demostraron el por qué de su posición de privilegio en la cima del ranking mundial, derrotando en la final aSanyo Gutiérrez y el ídolo local, Paquito Navarro por un claro 6-4 y 6-2.

Tras una igualada primera manga decidida por un solo break de diferencia,Lima y Belasteguín supieron mantener un elevadísimo ritmo de partido que terminó por quebrar hasta en dos ocasiones más el servicio de sus rivales incapaces de encontrar fisuras en el juego de una dupla, que no acostumbra a mostrarlas.

Broche de oro a una semana espléndida de pádel en una ciudad, Sevilla, que una vez más estuvo a la altura de la calidad del evento, convirtiendo la cita en una de las más espectaculares del circuito WPT.

La próxima, ya en el mes de octubre, será en A Coruña.

Marta Marrero y Alejandra Salazar

Marta Marrero y Alejandra Salazar, se proclaman campeonas en Sevilla y alcanzan lo más alto del ranking.

Venían de ganar en Monte-Carlo y lo han vuelto a hacer en Sevilla. Con alcanzar las semifinales se alzarían a la primera plaza del ranking World Padel Tour pero con eso no tenían suficiente. La mejor manera de consolidar esa nueva condición de número uno era ganar la gran final del HP Xcam Sevilla Open y vaya si lo hicieron: Marta Marrero y Alejandra Salazar se impusieron a Lucía Sainz y Gemma Triay

Finaliza con éxito el Campeonato de España de SS AA Bullpadel 2016: Andalucí y Cataluña grandes triunfadoras.

Finaliza con éxito el Campeonato de España de SS AA Bullpadel 2016: Andalucí y Cataluña grandes triunfadoras.

Andalucía y Cataluña vuelven a triunfar en una nueva edición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Bullpadel

El evento celebrado en Pádel Bizkaia, ha contado de nuevo con 17 comunidades autónomas.

Unos veinte días después de la celebración del Campeonato de España de Menores Bullpadel celebrado en Zaragoza, el circuito se ha desplazado a Bilbao para celebrar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Bullpadel, en las instalaciones de Pádel Bizkaia, con la presencia de los clubes Pádel Derio y Es Más Pádel entre los días 23 y 25 de septiembre.

El segundo día de competición, se produjo un desfile de banderas en el que participaron todas las delegaciones autonómicas, que contó con la presencia del presidente de la Federación Española Alfredo Garbisu entre otros. Además, en horario vespertino, se organizó una fiesta con un posterior ágape para todos los participantes.

Compitieron las selecciones de diecisiete de las diecinueve autonomías de España, tanto en categoría femenina como masculina, quedándose únicamente sin participar en el evento La Rioja y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Ocho equipos fueron emparejados en el cuadro de primera categoría, mientras que los otros nueve se cruzaron en el cuadro de segunda. Las eliminatorias se disputaron al mejor de tres encuentros, jugando el primer punto la pareja júnior de cada equipo, el segundo la cadete y el tercero la infantil.

andalucica-campeones

En las categorías femeninas, las campeonas fueron la Selección de Cataluña en el cuadro de primera frente a Andalucía, y la de Cantabria en el de segunda. Cataluña por tanto encadena dos victorias consecutivas al vencer también en la edición de 2015.

En cuanto a los chicos, Andalucía se alzó con el trofeo absoluto por octavo año consecutivo frente a la Comunidad Valenciana, y Cataluña con el de segunda categoría.

La cara menos amable de la competición la vivieron las Federaciones de Extremadura y Murcia en chicas y las de Castilla - La Mancha y Extremadura en chicos, cuyas selecciones descendieron a segunda Categoría. En el lado opuesto se encuentran las selecciones femeninas de Cantabria y Comunidad Valenciana y las masculinas de Galicia y Cataluña, que consiguieron el ascenso a primera categoría.

cataluña-campeonas-chicas

Comienza el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores de Pádel 2016.

cartel version 3 web

Hoy arranca en Derio y Zamudio el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores de Pádel.

Los mejores jugadores del circuito femenino y masculino junior, cadete e infantil se dan cita en Pádel Bizkaia del 23 al 25.

Hoy viernes da comienzo el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores de Pádel 2016, que reunirá a los mejores jugadores femeninos y masculinos del circuito en las categorías de Cadete, Junior e Infantil durante este fin de semana en las instalaciones de PádelDerio y Esmaspadel, en el antiguo seminario de Derio y Polígono Torrelarragoiti en Zamudio.

El campeonato fue presentado ayer en Bilbao por Alfredo Garbisu, Presidente de la Federación Española de Pádel, Jon García Ariño, Seleccionador de menores, Óscar Ochoa, Presidente de la Federación Vasca de Pádel, Julio Alegría, Presidente de honor de la Federación Vasca de Pádel, Manuel Juste, seleccionador de menores de la Federación Vasca de Pádel, Belén Alvarez, Seleccionadora femenina de la Federación Vasca de Pádel, y Jorge Peñín, Gerente de Padel Bizkaia. El País Vasco ha dado algunos de los mejores jugadores profesionales de pádel de España, como Jaime Bergareche y Andoni Bardasco.

La competición comenzará a las 17:00 h, aunque el desfile oficial de inauguración tendrá lugar el sábado a las 9:30 h, y la clausura oficial será el domingo a las 11:30 h en EsmasPádel. El sábado por la noche se celebrará también en Padel Derio la fiesta del campeonato, con cena, disjokey y música.

La 1ª Categoría o categoría Absoluta Femenina está compuesta por las representantes de Cataluña, Andalucía, Madrid, Castilla y León, Murcia, País Vasco, Islas Baleares y Extremadura; y la 1ª Categoría Masculina por las selecciones de Andalucía, Valencia, Madrid, Extremadura, Melilla, Murcia, Islas Baleares y Castilla La Mancha. La 2ª Categoría, tanto femenina como masculina, es abierta al resto de Selecciones Autonómicas.

Las selecciones favoritas para este edición del Campeonato, según los resultados anteriores, son Madrid y Cataluña en categoría Femenina, y Andalucía y Madrid en la Masculina.

Los mejores jugadores del circuito a los que se podrá ver en Derio son, por categorías: en Junior, Jorge Nieto, Javier González, Claudia Manzanares y Esther Carnicero; en Cadete, Jesús Moya, José Solano, Beatriz González y Paula Bellver; y en Infantil, Miguel Yanguas, Arturo Coello, Sofia Saiz y Ariadna Cañellas.
La sede del Campeonato son las instalaciones de Pádel Bizkaia, que aglutina a dos clubes, Pádel Derio y Es+Padél que reúnen la mayor oferta deportiva de Vizcaya, con 9 pistas de cristal y 8 de muro todas ellas cubiertas, más otras 6 pistas de cristal y muro cubiertas y descubiertas, para entrenamientos, en los clubes de Landabarri y Hotel Semanario de Derio. Los tres clubs cuentan con zonas de relax y de ocio donde poder disfrutar tomando algo en el bar o en las terrazas de las instalaciones.

Circuito Benéfico de Pádel Fundación Atlético de Madrid a favor del Cáncer Infantil. ¡Demuestra tu espíritu atlético!

Circuito Benéfico de Pádel Fundación Atlético de Madrid a favor del Cáncer Infantil.

Ya está aquí el Circuito Benéfico de Pádel Fundación Atlético de Madrid que se desarrollará del 28 de Septiembre hasta el 27 de Noviembre de 2016.

El objetivo principal del Circuito es recaudar fondos desde la Fundación del Atlético de Madrid que donará todo lo recaudado a la Federación Española de Padres de niños con cáncer.

El torneo va destinado a cualquier jugador amateur que desee jugar, trasladar e impregnarse del espíritu atlético. El único requisito es ser mayor de edad, las limitaciones de ranking (dependiendo de cada ciudad) y no haber jugado el Circuito profesional en los últimos 3 años.

El Circuito se compone de 6 sedes de las cuales, 3 son en Madrid, y otras 3 fuera en Ávila, Segovia y Badajoz, donde se mueven un gran número de peñas Atléticas. Este primer año queremos sentir a la afición del Atlético y al equipo, próximos al Circuito.

6 SEDES

  • Madrid ( LA MASO SPORT CLUB ) Fecha 28 de Septiembre a 02 Octubre
  • Segovia ( PÁDEL ZONE ) Fecha 6 al 9 de octubre.
  • Madrid El Hangar ) 27 Octubre al 30 Octubre
  • Ávila ( PÁDEL HOME ) Fecha 03 al 06 Noviembre
  • Badajoz ( LA CAÑADA ) Fecha 10 al 13 de Noviembre
  • Madrid ( PÁDEL LA MORALEJA ) Fecha 24 al 27 de Noviembre.

Los torneos van dirigidos a todo el público amateur que quiera participar.

Proximas Pruebas Circuito Benéfico de Pádel Circuito Fundación Atlético de Madrid

Desde la organización están trabajando para que se convierta en una competición donde se vean reflejados los valores y espíritu del Atlético de Madrid como: tolerancia, superación, trabajo en equipo, esfuerzo o fair play, y para ello haremos diferentes actividades paralelas al torneo, como por ejemplo las gymkanas por equipos entre los participantes del torneo,  o PRO AMS con celebrities, ex futbolistas, periodistas y profesionales de pádel y más sorpresas que habrá en cada uno de los torneos.

El calendario, con las sedes y fechas vienen detalladas en el cartel adjunto, así como toda la información relativa al primer torneo. Haz click sobre las imágenes para ampliarlas y ver la información.

Para hacer inscripciones y toda la información al completo puedes verla  en www.padelfundacionatleticodemadrid.com

fundacion atletico de madrid

Wilson Carbon Force 2016: sencillez, elegancia y eficacia para el jugador versátil.

Wilson Carbon Force 2016: sencillez, elegancia y eficacia para el jugador versátil.

Hemos superado ya el ecuador del mes de septiembre, y hemos tenido la oportunidad de probar uno de los nuevos modelos Wilson de su Colección 2016. En concreto se trata del modelo Carbon Force 2016 (cosmética: roja y negra) enmarcado en la serie “Performance” de la firma americana.

PRIMERAS SENSACIONES

Nada más empuñar la pala nos damos cuenta de la sobriedad y sencillez que demuestra. Seña inconfundible de una firma con tanta tradición como Wilson. Si bien es cierto que en los últimos años la marca ha realizado una apuesta por adaptarse a los cánones de diseño más actuales.

En estas primeras sensaciones observamos un peso comedido, la unidad en cuestión tiene 360 gramos aproximadamente. Un grip fino, corto y cómodo. Un sistema de sujeción con cuerda, sencillo, clásico.

También observamos como la pala se encuentra perfectamente equilibrada, con un balance más orientado hacia el corazón que hacia la cabeza.

Nos llama la atención sus formas, bordes, aristas… son sencillos, sin protuberancias, ni elementos externos que alteren excesivamente su forma. Como decíamos anteriormente la sencillez y la elegancia de la firma, se deja ver en este tipo de detalles.

CARACTERISTISTICAS DEL MODELO

Análisis Wilson Carbon Force 2016 gracias a Planeta Pádel Web

La Carbon Force 2016 es un modelo con cabeza ligeramente en forma de lágrima, en donde destacan las formas redondeadas, sin aristas ni elementos extraños. Esto destaca especialmente en el corazón de la misma.

Llama la atención también el color de la goma en su interior, un tono amarillento esponja que nos indica su naturaleza, goma Foam para su núcleo. En cambio destaca por otro lado, el carbono en su esqueleto exterior, así como otras fibras: basalto, fibra de vidrío en la cara más externa.

TECNOLOGÍA INCORPORADA

  • Nueva construcción Cutting Edge.
  • Marco: carbono.
  • Perfil: 38 mm.
  • Núcleo de foam para una sensación de golpeo más agradable.
  • Tecnología Sharp Hole (perforaciones en los agujeros más exactas)
  • Padel Guard (protector fino y transparente para el marco).
  • Sublime grip (empuñadura fina y cómoda).
  • Wrist strap (agarre/sujeción muñeca mediante cuerda clásica)

Tecnologías Wilson Pádel 2016

COMPORTAMIENTO

Nos ha sorprendido la Carbon Force 2016 ya que conocíamos de ante mano las características estructurales del modelo, especialmente la naturaleza de sus materiales. Pensábamos que iba a ser una pala muy muy blanda teniendo en cuenta su núcleo, tal vez ingobernable y quizá demasiado “tambor”. Nada más lejos de la realidad. La Carbon Force 2016 parece que tuviera la capacidad para adaptarse a los diferentes impactos que recibe durante el juego aportando mayor o menor potencia en su desempeño.

La adaptabilidad que mencionamos se hace extensible a todos los sectores de la pista. No cuesta esfuerzo mantenerla “lista” en posiciones de ataque para golpear con mayor potencia los diferentes golpes, pero es que tampoco sufre en sectores defensivos, donde esa ligereza y esa maniobrabilidad se exigen en bolas bajas.

Es un modelo agradable, cómodo en las distintas situaciones del juego, ligero y sin estridencias en su estructura/diseño. Apta para el jugador versátil que busque un modelo que responda de forma equilibrada en todas las fases del partido.

DISEÑO

Detalle de la cosmética Carbon Force 2016

Como solemos comentar este es un apartado ciertamente subjetivo. Lo que a unos les puede encantar a otros no llamarles la atención. A nosotros la Carbon Force en su cosmética externa, nos ha gustado. Como comentábamos Wilson ha apostado en sus últimas colecciones por modernizar sus acabados y aportar colores quizá más llamativos que en anteriores colecciones. Este es el caso de la Carbon Force, un modelo que combina tonalidades mates de negros y rojos (vino) a lo largo de todo el molde.

Destacan algunos detalles como el protector de marco transparente, fino y discreto que rodea la cabeza. No nos aventuramos a valorar si este cumplirá su función a lo largo del tiempo, pero su diseño y acabados son excelentes.

También el grip o empuñadura. Corta, fina y cómoda. Cuando hablamos de fina, quizá esto sea un detalle para agradecer ya que el usuario podrá personalizarla a su gusto encontrando el grosor adecuado a su morfología.

Cabeza, marco, cara, diseño. Algunos motivos de la Carbon Force 2016 de Wilson Pádel.

AGRADECIMIENTOS

Agradecer especialmente a Joaquín Lorenzo LM Photography por su dedicación y profesionalidad en el apartado fotográfico. Y al Club Blue Pádel Rivas por cedernos sus instalaciones para realizar el reportaje.

SOBRE WILSON

Después de casi un siglo en el corazón de la historia del deporte, ninguna otra compañía ha tenido tanta influencia ni se ha implicado tanto en dar forma a los partidos de tenis, golf, béisbol y fútbol americano como Wilson.

Como artífice de las mejores tecnologías, Wilson ha fabricado clásicos legendarios y se ha ganado una reputación a nivel internacional en todos los deportes en los que participa. Respaldada por generaciones de atletas, la marca Wilson es un verdadero icono americano en el mundo del equipamiento deportivo.

Wilson es uno de los principales fabricantes mundiales de equipamiento deportivo. Las principales categorías deportivas de Wilson son: tenis, béisbol, fútbol americano, golf, baloncesto, sóftbol, bádminton, squash y pádel. El negocio de Wilson está estructurado en tres unidades empresariales: Racquet Sports, Team Sports y Golf.

Con sede en Chicago, Estados Unidos, Wilson tiene más de 1.600 empleados en todo el mundo. Con una red de ventas que sirve a clientes de más de 100 países.

Wilson Pádel en redes socialesWilson Web Oficial: http://www.wilson.com/es-es/padel/

Wilson en Twitter: http://twitter.com/WilsonPadelES

Wilson en Facebook: http://www.facebook.com/WilsonPadel/

wilson script logo

20 Aniversario del Circuito de Pádel Estrella Damm, del 15 al 23 Octubre, ¿Te lo vas a perder?

20 Aniversario del Circuito de Pádel Estrella Damm, del 15 al 23 Octubre, ¿Te lo vas a perder?

Todo preparado para la prueba del 20 Aniversario del Circuito de Pádel Estrella Damm

  • Dos torneos de nueve días simultáneos, un Open y un Veterano.
  • ProAm y fiesta conmemorativa el 22 de octubre.
  • Como novedad, una competición por equipos.

Pasión, Amistad, Diversión, Espectáculo, Lucha. Esto y mucho más es el PADEL. Esto y mucho más ha sido y sigue siendo el Circuito de Pádel Estrella Damm. Esto y mucho más será la prueba 20 Aniversario que organizará este veterano Circuito del 15 al 23 de octubre en el club El Estudiante en Alcobendas.

Terminada la prueba celebrada en Novopadel del 10 al 18 de septiembre en la que Alejandro Galán y Juana Cruz Belluati se alzaron con la primera categoría masculina y Lorena Alonso y Alicia Berl hicieron lo propio con la femenina, ya está todo preparado para la prueba en la que el Circuito de Pádel Estrella Damm celebrará sus 20 años de Historia. Como si de un buen banquete se tratase, el Circuito va a incluir y combinar todos los ingredientes necesarios para convertir esta prueba en el acontecimiento amateur del año: emocionante competición con novedades, grandes regalos y premios, un Proam y una fiesta de celebración.

La competición se desarrollará en dos torneos paralelos excluyentes entre sí, un Open abierto a todas las edades y otro para Veteranos, +40 en el caso de las mujeres y +45 en el de los hombres. Serán nueve días de competición en los que se desarrollarán los cuadros de las diferentes categorías y modalidades. El torneo Open, además de modalidad masculina y femenina, también contará con modalidad mixta.

El Circuito espera la participación de jugadores que hayan jugado en sus pruebas en algún momento de estos 20 años para lo que cuenta con el apoyo de la Federación Madrileña de Pádel que se ha sumado a este evento. Todos los participantes recibirán como regalo de inscripción un chaleco conmemorativo de este 20 Aniversario.

La competición contará con una novedad, la competición por equipos. Las parejas jugarán de forma individual, pero también podrán hacerlo en el marco de un equipo. El Circuito vaticina que esta novedad contribuirá a una mayor emoción y, sobre todo, diversión. Toda la información sobre esta competición por equipos se encuentra en la página web www.padelestrelladamm.es

En esta ocasión, el Circuito sólo celebrará un Torneo Express que será el domingo 23 tras las finales.

Celebración del 20 Aniversario

Con el fin de que esta prueba sea toda una fiesta dedicada al pádel, el día 22 de octubre, tras disputarse las semifinales por la mañana, tendrá lugar un ProAm. Caras tan conocidas como Sanyo Gutiérrez, Paquito Navarro, Cristian Gutiérrez, Marta Ortega, Poggi y Matías Díaz ya han confirmado su asistencia, pero seguro que muchos más se irán sumando. Entre los participantes en la prueba 20 Aniversario se sortearán algunas de las plazas para disputar este ProAm.

Y como colofón una vez finalizado el Proam, se celebrará en el mismo club El Estudiante, una fiesta a la que estarán invitados todos los participantes, así como los clubes, instituciones y profesionales que han contribuido a lo largo de estos años a hacer de este Circuito el más importante del mundo. Será una ocasión inmejorable para tener cerca a las más grandes palas de la Historia, tanto actuales como del pasado, pues también se espera la presencia en el club de leyendas como María Silvela, Rocío Fernández-Cid, Juan Fontán o Javier Arenzana.

No todos los días un Circuito, sea cual sea el deporte, cumple 20 Años. Por ello, el Circuito de Pádel Estrella Damm anima a todos los amantes del pádel a participar en esta prueba aniversario.

Godo Díaz y Luciano Capra Campeones en el Reebok Sports Club La Finca Challenger WPT 2016.

14352551_10208666500113633_3251952069425724594_o

Godo Díaz y Luciano Capra imponen su ley en el Reebok Sports Club La Finca Challenger.

La pareja argentina superó en la final a Yribarren / Vázquez por 6/2, 4/6 y 6/3

El espectáculo del Reebok Sports Club La Finca Challenger llegó a su final con la disputa del último encuentro para dirimir el campeón del Trofeo Revitacellde un campeonato en el que todos los participantes coincidieron en reconocer el "aroma" a Open que flotaba en el ambiente. Justo antes, el numeroso público asistente pudo disfrutar de una partido de exhibición mixto entreAlejandra Salazar y Mati Díaz a un lado y Maxi Sánchez y Nuria Rodríguez al otro.

En la final se impusieron finalmente las buenas sensaciones con las que llegaban al Challenger los argentinos Luciano Capra y Godo Díaz, semifinalistas de un exigente Monte-Carlo Padel Master en el que dejaron puntos de enmarcar y condiciones de pareja consolidada. Enfrente, Guga Vázquez y Borja Yribarrenofrecieron pelea a los favoritos para alzarse con el trofeo para llevar el partido a tres duros sets con el resultado final de 6/2, 4/6 y 6/3.

Las luces del Reebok Sports Club se apagaron tras una semana de dura competición en la que los aficionados pudieron disfrutar de las parejas que conformarán presente y futuro del World Padel Tour.

Fuente: www.worldpadeltour.com

El R.C. Polo de Barcelona masculino y el R.C.T. de Barcelona 1899 femenino nuevos campeones de España de Pádel veteranos por equipos 2016.

El R.C. Polo de Barcelona masculino y el R.C.T. de Barcelona 1899 femenino nuevos campeones de España de Pádel veteranos por equipos 2016.

La prueba, celebrada en Águilas, Murcia, ha tenido como sede el club Padelante

El campeonato de España de veteranos por equipos más importante del año se ha disputado entre los días 16 al 18 de septiembre en la localidad murciana de Águilas. Los mejores equipos de España de veteranos, repartidos entre ocho masculinos y siete femeninos se han disputado el honor de ser el mejor equipo de veteranos de España.

Los equipos han estado formado por jugadores de más de 40 años en masculino y más de 35 en femenino, enfrentándose al mejor de cinco encuentros, en los que cada equipo conformaba cinco parejas que iban de menor a mayor edad, emparejándose contra las duplas del equipo rival con el mismo rango de edad.

El viernes se disputaron los cuartos de final, mientras que el sábado fue el turno de semifinales y eliminatorias por el descenso, para dejar el domingo las finales y el tercer y cuarto puesto en femenino.

Foto Familia

En masculino el campeón ha sido el Real Club Polo de Barcelona, que con esta encadena tres victorias consecutivos, al imponerse por cinco a cero al club malagueño C.D. Calderón. En femenino por su parte las nuevas campeonas de España son las chicas del R.C.T. de Barcelona 1899 que han doblegado en la final al equipo valenciano Club Torre Bellver por cuatro puntos a uno.

Los equipos que pierden la categoría son en masculino Real Zaragoza club de tenis y Club de Tennis la Salut, mientras que en femenino el Sport Pádel Paterna ha sido el único equipo en perder su plaza en primera.

En la entrega de premios han estado presentes el director general de deportes, Alonso Gómez López, el presidente de la Federación Murciana Alfredo Sarrá Amorós, el secretario de la Federación Española de Pádel Ramón Morcillo, el concejal del ayuntamiento de Águilas Cristóbal Casado así como el teniente alcalde Tomás Consentino.

Es de recibo agradecer su presencia a todos los asistentes al evento, en especial a todos los deportistas que han participado en el mismo, a los árbitros comandados por José García responsable también del club anfitrión Padelante y a los patrocinadores presentes en el campeonato.

chicas del R.C.T. de Barcelona 1899

La Selección Española ya se concentra cara al Mundial de Pádel 2016.

Selección Española de Pádel 2016

Concentración de la Selección Española rumbo al mundial de pádel 2016

Los dieciséis integrantes disfrutaron de una mañana en el club R.A.C.E. con entrenamientos y charlas técnicas.

A poco más de dos meses para que comience el mundial de pádel 2016, hoy se ha concentrado la Selección Española en las instalaciones del club R.A.C.E., después de conocer el pasado 29 de agosto la lista definitiva de seleccionados.

Los dieciséis jugadores llegaron a las 11:00 horas al club madrileño, donde recibieron el material deportivo con el que competirán en el mundial, proporcionado por la marca oficial de la Selección, Bullpadel.

Tras unas charlas técnicas a cargo de los respectivos seleccionadores, Jon García e Iciar Montes, se produjo la instantánea oficial con el equipo al completo, un elenco de jugadores y técnicos con un objetivo común, llevar a España a lo más alto.

Tras la foto oficial, los jugadores realizaron diversos entrenamientos dirigidos por los seleccionadores, a modo de piedra de toque para ir ensamblando las piezas de cara a la cita mundialista.

Al evento no faltaron como es habitual el director de promoción de Bullpadel Fernando Porras, Francisco Garrido de Mapfre, marca oficial también de la Selección Española, y por supuesto el presidente de la Federación Española Alfredo Garbisu.

La siguiente parada ya será el domingo 13 de noviembre, cuando toda la expedición española embarque rumbo a un nuevo desafío, volver a ser campeones del mundo.

Curso de Pádel Alto Rendimiento para jugadores nivel competición en GolfCanal.

Curso de Pádel Alto Rendimiento para jugadores nivel competición en GolfCanal.

CURSO DE PÁDEL ALTO RENDIMIENTO

En GolfCanal comienzan fuerte la temporada y siguen lanzando diferentes cursos para todos los públicos. En este caso se pone en marcha la Escuela de Competición dirigida a jugadores de nivel avanzado que buscan mejorar los aspectos técnicos-tácticos-físicos para poder resolver las diferentes situaciones que se presentan en un partido.

De la mano de profesionales con amplia experiencia como Severino Iezzi y Gerardo Derito. Pondrán a tu disposición un plan de entrenamiento del que podreis sacar los recursos necesarios para ser más eficaces durante la competición.

El curso se divide en 2 clases semanales, de hora y media de duración, con grupos homogéneos. Media hora se dedicará a ejercicios técnicos y/o físicos específicos, y 1 hora de situaciones de juego en los que pondréis en práctica lo aprendido y analizaréis los errores.

Horario: de lunes a viernes, por la mañana. Consultar en recepción o en escuelapadel@golfcanal.com

escuelapadel@golfcanal.com

Capacidad máxima: 4 alumnos por grupo

Nivel: Avanzado, Profesional.

Precio del curso: 330€ (PRECIO PROMOCIÓN sólo en Septiembre y Octubre, tu curso de alto rendimiento por 290€)

Comienza el Challenger RSC La Finca Madrid World Padel Tour 2016.

Comienza el Challenger RSC La Finca Madrid World Padel Tour 2016.

Los aficionados al pádel en Madrid están de enhorabuena. El World Padel Tour aterriza otra vez en la capital. En esta ocasión será El Challenger RSC La Finca Trofeo Revitacell que se disputará en Pozuelo de Alarcón del 14 al 18 de septiembre. Palas de la talla de Fernando Poggi, campeón del mundo en 2012; Matías Marina, 6 veces campeón de España y campeón del mundo Junior o Gaby Reca, quien fuera campeón del mundo en dos ocasiones y número 1 del ranking WPT se darán cita en la localidad madrileña para intentar demostrar su buena forma.

Los campeones del Joma Costa Del Sol Challenger 2016, disputado en agosto, Franco Stupaczuk y Federico Quiles no disputarán este torneo. Los que sí que lo harán serán los finalistas Pedro Alonso-Martínez y Javier Ruiz, que intentarán redimirse de su derrota en la final del torneo disputado en Mijas. En esta ocasión la pareja española parte como cabeza de serie número ocho, por lo que no lo tendrán nada fácil. También acudirán parejas consagradas como la del argentino Poggi y el español Cepero, que llegan a este torneo como cabeza de serie número uno. Otro aliciente más para que este torneo brinde emoción por todos lados es la pareja formada por los argentinos Chingotto y Tello, revelación del WPT y número uno en Argentina.

El Challenger RSC La Finca Trofeo Revitacell

De la mano de la clínica madrileña Revitacell y el RSC de la Finca llega a la capital española el más exclusivo y mediático de los torneos Challenger del circuito WPT. No solo contará con un despliegue de medios deportivos, sino que también dispondrá de una zona de hospitality VIP en el que los espectadores con acceso a la zona podrán disfrutar de una experiencia gourmet de alto nivel. Entre los asistentes a este torneo se encontrarán caras conocidas del deporte español.

La organización del torneo ha apostado por unos precios populares para las entradas de grada general: 2€ para el miércoles y el jueves y 5€ para el viernes, sábado y domingo. Se pueden adquirir en el propio club o en las tiendas de Padelmanía de la Comunidad de Madrid. Para el sábado 17 de septiembre la organización ha preparado un espectáculo muy emocionante. Nada más y nada menos que un partido de exhibición de la mano de PadelTrotters, en el que los espectadores podrán disfrutar de un nuevo concepto de entretenimiento y pádel. Ahora ya solo queda esperar a que dé comienzo el torneo.

RSC de la Finca

Belasteguín-Lima y Marrero-Salazar monarcas en Mónaco WPT 2016.

Fernando Belasteguín y Pablo Lima campeones en Mónaco WPT 2016

Los número 1 del pádel mundial, Fernando Belasteguín y Pablo Lima reeditaron el título, mientras que en categoría femenina Marta Marrero y Alejandra Salazar levantaron el trofeo del Monte Carlo Padel Master.

Punto y final a una semana con el mejor pádel del mundo en el Principado de Mónaco. La segunda edición del Master monegasco volvió a ser todo un éxito, con una mayor afluencia de espectadores y una gran repercusión en los medios de comunicación franceses.

La final femenina tuvo como grandes dominadoras a las número 2 del ranking World Padel Tour. Alejandra Salazar y Marta Marrero ofrecieron su mejor versión, sin errores y endosaron un contundente 6/0 y 6/2 a Patty Llaguno y Eli Amatriain.

Por su parte, los indiscutibles líderes de la clasificación, Belasteguín y Lima, consiguieron imponerse también en dos sets a Matías Díaz y Maxi Sánchez (6/3 y 6/2).

En el primer set se sucedieron los breaks, hasta cinco consecutivos, hasta que el jugador argentino ganó su servicio en el séptimo juego para conseguir la ventaja en el marcador.

Ha sido esta una semana muy especial para el jugador brasileño, Pablo Lima, que fue padre el pasado miércoles y así lo reconoció durante la entrega de trofeso.

El CEO de Monte Carlo International Sports, Fabrice Pastor, fue el encargado de entregar el trofeo Cartier, que lleva su nombre, a los campeones y campeonas de esta segunda edición del Monte Carlo Padel Master.

Desde la organización se realizó una positiva valoración del torneo, que contó por primera vez con la presencia de las mejores jugadoras del mundo, y a partir de mañana ya se comenzarán a trazar los objetivos para la próxima edición.

Alejandra Salazar y Marta Marrero Campeonas en Mónaco WPT 2016

Hábitos saludables para antes y después de un partido gracias a Kelme Pádel.

habitos saludables antes y despues partido de padel

En este artículos os presentamos unos hábitos saludables recomendados para antes y después de jugar un partido de pádel. En este nuevo post queremos hablaros de una parte muy importante en la práctica de nuestro deporte como son los hábitos saludables que es importante adquirir a la hora de realizar el ejercicio físico previo y posterior a un partido de pádel.

Abordaremos el tema desde una perspectiva general en cuanto a hábitos se refiere, para incidir luego en un calentamiento más específico relacionado con la actividad que vamos  o acabamos de practicar, que no es otra que pádel.

Hábitos recomendables comunes a la práctica de cualquier deporte:

  • Utilizar ropa que sea cómoda y que permita la transpiración, dicha ropa no debe apretarnos y mucho menos rozarnos ya que esto puede producir irritación.
  • El calzado debe ser el adecuado, recomendamos suela de espiga (mirar nuestro catálogo de zapatillas kelme). Recordad  ataros correctamente y fuertemente los cordones.
  • No ingerir alimentos en la última hora previa a comenzar el partido, aunque  si es aconsejable llevar para ingerir en mitad del partido frutas como plátano o barritas energéticas para mantener los niveles de glucosa en sangre que nos aportaran la energía necesaria para no desfallecer mientras dure la actividad.
  • Bebe en cada cambio de campo algo de líquido a ser posible agua o bebidas isotónicas para no deshidratarte.
  • Abrigarse tras el ejercicio es siempre recomendable para no coger frio mientras estiramos y para no perder temperatura hasta que empecemos con los hábitos de higiene 

La higiene corporal y descanso:

  • No utilices más de una vez seguida la misma ropa de deporte ya que la acumulación de sudor podría generar infecciones.
  • Airea las zapatillas tras utilizarlas.
  • Dúchate después de los estiramientos de final de partido con agua templada y acaba con fría eso siempre lo agradece la musculatura y favorece la recuperación.
  • Respeta los tiempos de descanso, por ejemplo no juegues más de un partido al día si la exigencia del mismo ha sido alta, ya que esto podría ocasionar lesiones por sobrecarga o estrés en determinados músculos y huesos.
  • Después del ejercicio toma una comida rica en hidratos de carbono, ayuda a recuperar la energía.
  • No juegues justo antes de ir a dormir (te costara mucho más conciliar el sueño ) y el descanso no será tan reparador.

Una vez vistos estos saludables consejos pasaremos a hablar de la parte más específica del calentamiento previo y de los estiramientos posteriores al partido de pádel:

Calentamiento especifico previo al partido:

  1. En primer lugar, trotaremos suavemente alrededor de la pista durante unos 3-5 min para empezar a activar los grandes grupos musculares.
  2. Una vez ya en pista haremos movimientos laterales correremos hacia adelante y hacia atrás simulando las direcciones en las que correremos en el partido y activando ya casi del todo la musculatura que va a intervenir.
  3. Haremos un par de series de sentadillas para calentar rodillas.
  4. Rotación de tobillos muy importante ya que estos intervienen muchísimo en el juego.
  5. Calentaremos la parte superior haciendo circunducción de brazos (para calentar hombro) y rotando  codo y muñecas que intervendrán de forma fundamental en el juego.

Seguidamente viene la parte del calentamiento ya en juego en el que calentaremos con nuestro oponente en paralelo durante unos 5-7 minutos los principales golpes (derecha, revés, voleas, bandejas etc…)
Estiramientos aconsejables tras finalizar el partido
En este caso comenzaremos por el tren superior para llevar un orden y que se nos olvide ninguno de los músculos principales:

  1. Bíceps: llevaremos los brazos hacia atrás, nos cogeremos de las manos y subiremos los brazos hacia arriba lo máximo que podamos sin soltar las manos.
  2. Tríceps: pasamos un brazo por encima de la cabeza intentando tocar nuestra espalda, para después agarrarnos el codo y tirar suavemente hacia debajo de él.
  3. Antebrazo: brazos estirados hacia adelante doblamos muñecas tirando de los dedos hacia el propio cuerpo, esto se debe realizar  con los dedos mirando hacia arriba y hacia abajo.
  4. Cuádriceps: nos cogemos una pierna e intentamos llevar el talón hacia el glúteo aguantando durante unos 20 segundos, después lo haremos con la otra pierna
  5. Isquiotibiales: subimos la pierna hasta formar un ángulo de 90º con la cadera y dejamos caer el peso de nuestro tronco hacia adelante intentando llegar con las manos a los pies aguantaremos 20 segundos y cambiaremos de pierna.
  6. Gemelos: apoyaremos el peso en los talones y la puntera del pie sobre algo rígido como puede ser una pared, y ejerceremos presión hacia adelante metiendo el culete los más pegado a la pared posible, primero con un pie durante 20 segundos y luego cambiaremos.

Una vez realizados estos estiramientos estaremos en perfecto estado para irnos a la ducha y dar por finalizada la actividad física.

Para finalizar amigos diremos que cuidar de nuestro cuerpo antes y después de practicar pádel es fundamental para así estar sanos y poder seguir disfrutando de nuestro deporte sin dolores y evitando las tan indeseadas lesiones, esperamos desde Kelme Pádel que os hayan servido de guía estos consejos y que sigáis las recomendaciones para mantener en forma la mente y sobre todo el cuerpo.

Un saludo padeleros y hasta la próxima.

Web Oficial: www.kelmepadel.com

StarVie pone en marcha el Factory Tour 2016 para conocer a fondo la firma.

StarVie pone en marcha el Factory Tour 2016 para conocer a fondo la firma.

Una experiencia de pádel para conocer a fondo las palas, la fábrica y los jugadores de StarVie. Un evento deportivo para los amantes del pádel.

Vivir una experiencia de pádel es mucho más que ofrecer un testeo de palas. Fieles a esta convicción, la compañía StarVie, marca española dedicada exclusivamente al pádel y con fábrica situada en Azuqueca de Henares, Guadalajara inicia el FACTORY TOUR 2016.

Este evento tiene como objetivo desarrollar una experiencia de pádel. Los participantes conocerán a fondo la marca StarVie, sus palas, su fábrica y su equipo. Podrán realizar una Master Class impartida por los jugadores profesionales (Matías Diaz, Majo y Mapi Sánchez Alayeto, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Maty Marina, entre otros), el testeo de todas las palas, además de participar en sorteos y muchas sorpresas más, son algunas de las actividades que dan forma a esta experiencia. Málaga, Badajoz, Valladolid, Valencia y Madrid son los lugares señalados por el Factory Tour 2016. Sin duda, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de este deporte.

Para inscribirte en esta maravillosa experiencia solo tienes que darte de alta en la siguiente página web: factorytour2016.starvie.com y escoger la ciudad y si prefieres asistir por la mañana o por la tarde. ¡A qué esperas! Apúntate y lo pasarás en grande de las manos de los profesionales del Pádel.

Acerca de Star Vie

Star Vie es una marca española dedicada exclusivamente al pádel con una amplia experiencia en el sector desde su creación en 2002. La compañía, con fábrica propia en Azuqueca, Guadalajara, apuesta por la investigación, desarrollo e innovación y una exhaustiva selección de materias primas de gran calidad. Mediante un minucioso proceso artesanal, la marca ofrece una amplia gama de palas adaptadas a cada tipo de juego que se complementa con una línea de textil y accesorios. Desde sus orígenes, la compañía apoya el pádel profesional, al patrocinar a seis de los veinte primeros jugadores del ranking del World Padel Tour.

Lo Esencial del P.Á.D.E.L ¿Qué esconde el juego detrás de cada una de sus letras?

Lo Esencial del P.Á.D.E.L ¿Qué se esconde detrás de  cada una de sus letras?

Gracias a Javier Remohí hoy podemos disfrutar con una entrada distinta. Javier ha querido extraer los conceptos técnicos, tácticos, condicionales e incluso mentales sobre el juego utilizando la propia palabra PÁDEL como acrónimo. Un enfoque distinto, original, que gustará a todos los que se acercan a nuestro deporte. A continuación te dejamos con el artículo y al finalizar el mismo una pequeña sorpresa.

PÁDEL

“P”

  • PARTICIPACIÓN ACTIVA durante el partido.
  • POSICIÓN DE PREPARADOS/DE ESPERA “PE”:
  • ¿Qué es? Es la posición previa al golpe.

    ¿Cómo es?

  • posicion de preparadoColocados frente a la red, frente a la bola que nos van a lanzar o hacia el rival que nos golpea.
  • Pies alineados a la altura de los hombros. Piernas semiflexionadas.
  • Ligeramente inclinados hacia delante/ talones libres (Peso en las puntas).
  • Brazos semiflexionados, codos algo adelantados con respecto a la línea del cuerpo, nunca pegados al cuerpo. Ojo no muy adelantados porque nos resultaría muy incómodo.
  • Pala a la altura de la cintura/pecho, cogida por ambas manos. La punta de la pala se eleva sobre la empuñadura.
  • Empuñadura=mano dominante /mano no dominante= en el “corazón”
  • El tapón de la pala apunta a tu cintura.
  • El canto de la pala apuntando a la pared de fondo del rival.
    • PROFUNDIDAD DE BOLA:

    ¿Qué es? Aquella bola que llega a la pared de fondo contraria tras el primer bote.

    Tácticamente tenemos que buscar golpes profundos con la idea le llevar a los rivales al fondo de su campo y así poder buscar nosotros la red.

    • PREPARACIÓN FÍSICA, TÉCNICA, TÁCTICA Y PSICOLÓGICA.

    Es necesario entrenar las 4 condiciones para subir más rápido de nivel y evitar posibles lesiones o accidentes durante la práctica de pádel. Así tenemos que trabajar la condición física, la correcta ejecución de cada golpe, la fuerza mental y hacer que el jugador piense cuando esta dentro de la pista.

    Conceptos físicos, técnicos, tácticos, técnicos y psicológicos en pádel.

    “A”

  • Las 5 “A” esenciales de pádel: ANTICIPACIÓN, ATENCIÓN, ACTITUD,ACTIVACIÓN ADECUADA y ARMADO CORTO (mirar el artículo “ABC” del pádel).
    • ATAQUE posicional en la red.

    LA PAREJA CON MÁS TIEMPO EN LA RED = MAYOR PROBABILIDAD DE GANAR PARTIDOS.

    A la mínima oportunidad con golpe adecuado (cortado, buen globo, bola “volcadita”, passing…) SUBIMOS a la red (en cuña, en línea recta, tapar el centro….según la dirección de nuestro golpe). Más probabilidad de ganar puntos.

    Técnica del Limpiaparabrisas en pádel

  • Mantener distancia entre ambos jugadores Concepto “LIMPIAPARABRISAS”. Suben en paralelo “los dos a la vez” cubriendo ángulos (por ello en cuña).
    • ACELERACIÓN en los desplazamientos.

    Es necesario entrenar la aceleración en el inicio de los desplazamientos, ya que las distancias son cortas, el espacio es reducido y no tenemos mucho tiempo de ejecución para devolver la bola.

    • AGILIDAD en los movimientos.

    Es una cualidad que responde a la capacidad del jugador de coordinar los desplazamientos y los cambios de dirección y sentido con velocidad, a la vez que coordina las extremidades con el implemento (pala) durante el juego. Laagilidad sería como un saco dónde introduzco un poco de coordinación general y segmentaria, sincronización, velocidad de movimientos, fuerza, flexibilidad, desplazamientos y cambios de dirección, y todo a la máxima precisión y rapidez posible.

    “D”

    • DESPLAZAMIENTOS

    Los desplazamientos ejecutados correctamente nos van a permitir llegar a tiempo a la posición (colocarnos para el impacto), separarnos de la bola y decidir qué dirección llevará el golpe. Los desplazamientos son esenciales y se deben entrenar, ya que unos buenos desplazamientos nos ayudan a ser más rápidos, coordinados y mejor ejecución en el golpe.

    ¿Cómo tienen que ser? Pasos cortos y rápidos, de lado, sin cruzar los pies, con rodillas semiflexionadas en todo momento, sobre las puntas, con buenos apoyos para adquirir el mayor equilibrio corporal y con las puntas de los pies siempre señalando la bola que nos viene del rival. Hay 4 tipos de desplazamiento: lateral (el más importante), hacia delante, hacia atrás y en diagonal.

    • DEFENSA SÓLIDA.

    Es esencial saber defender el punto, tendremos que intentar salir lo más rápidamente de esta zona y subir a la red. En esta zona se juega con la pala abajo y a nivel de la cintura, ya que si la subimos arriba será para contraatacar desde el fondo. Solidez significa tener seguridad, capacidad de devolución (devolver todas las bolas), ser un muro infranqueable, luchar todas la bolas, cansar físicamente y mentalmente a los rivales, no arriesgar de forma innecesaria en definitiva hacerles que suden para ganar un punto sin fallar nosotros.

    Posición en defensa.

    • DISTANCIA DE SEPARACIÓN CON LA BOLA.

    La distancia de separación tiene que ser adecuada para crear un espacio y poder sacar el golpe con el brazo casi extendido. Un error común es colocarse muy próximo a la bola y golpear con el brazo encogido.

    Distancia de la pelota a la hora de impactar (flexión antebrado)

    • DESACELERACIÓN en los desplazamientos.

    Es importante desacelerar rápido (frenar) para poder golpear en posición estática y a la distancia adecuada con la bola, ya que en movimiento no se golpea.

    • DEPORTE de equipo.

    Es considerado deporte según el C.S.D (Consejo Superior de Deportes) desde mayo de 1993.

    “E”

    • EMPUÑADURA CONTINENTAL.

    La empuñadura es el modo o forma de agarrar la pala. ¿Cómo? Con los 5 dedos de la mano dominante cerrando el puño y con firmeza en la muñeca. Es muy importante la empuñadura por que nos ayuda a la terminación y control del golpe.

    La empuñadura continental es la más utilizada (en golpe de derecha, revés, saque, volea, remate y bandeja) y tiene ventajas:

    Empuñadura continental pádel

  • Nos permite realizar todos los golpes (voleas, remates, globos, derecha-revés…) sin perder tiempo en cambiar de empuñadura (recuerda: la pista es reducida y no da tiempo de cambiar).
  • Pista y distancia reducida implican juego rápido: complicado cambiar de empuñadura.
  • Nos posibilita realizar el efecto cortado, tan utilizado en el pádel.
  • La muñeca tiene mayor movilidad para situar la pala en cualquier posición con respecto a la bola (por ejemplo, pala más abierta para realizar un globo desde abajo), ideal para sacar bolas en posiciones incómodas.
    • EFECTOS de bola.

    Efecto en el rebote de pared

    • EQUIPO

    Es un deporte de equipo y está formado por dos jugadores: una derecha y un revés. En cada lado de juego hay unas virtudes, complicaciones, acciones y características particulares (no es lo mismo jugar en la derecha que en el revés). Al principio es bueno jugar en ambos lados para experimentarlos y conforme se sube de nivel vamos decantándonos hacia un lado. Por lo tanto la táctica tiene que ser de equipo y respetada por ambos jugadores.

    • EQUILIBRIO CORPORAL

    Es esencial tener equilibrio en el momento de iniciar el golpe en sus cinco fases (posición de preparados, unidad de giro, ajustes, impacto y terminación), porque de lo contrario cometeremos un fallo en la dirección y control del golpe.

    “L”

    • LEER CORRECTAMENTE LA BOLA.

    Saber que leer correctamente la bola nos ayuda a tener más anticipación, a tener más tiempo para el siguiente golpe, más tiempo para colocarnos y más tiempo de ejecución; en definitiva más éxito en el siguiente golpe.

    Reglas que nos ayuden a leer correctamente la bola:

    • Partir de la posición de espera “PE”.
    • Después de golpear rápidamente a tu posición idónea en la pista.
    • Máxima atención a la bola sin perderla de vista y 100% de concentración.
    • Saber cómo viene la bola del rival: cruzada ó paralela.
    • La bola cruzada viene con más ángulo que si viene paralela.
    • Golpe plano más fácil que con otro efecto.
    • Adquirir experiencia en el juego.
    • LÚDICO.

    La práctica del pádel tiene que tener una parte importante como lúdica, divertida porque así conseguiremos mantener la motivación durante la práctica durante mucho tiempo en nuestro tiempo de ocio y recreación. Recuerda que se puede competir de forma lúdica y divirtiéndote en cada una de las partidas.

    SOBRE EL AUTOR

    José Javier Remohí Ruíz José Javier Remohí Ruíz es:

    • Licenciado CCAFyD.
    • Diplomado en Educación física.
    • Monitor de pádel nivel 1 por la FPCV.
      (Federación de pádel de la Comunidad Valenciana).
    • Profesor de Educación Física IES. La Senia (Paiporta) Valencia.
    • Creador del proyecto: “Actividad extraescolar de pádel en Paiporta” Enfocado a centros escolares de primaria y secundaria.
    • Colaborador con otros libros de educación física: “Educación Física Bilingüe, Physical Education en E.S.O. y Bachiller”.

    Mail: 74remohi@gmail.com

    PROXIMAMENTE:

    Próximamente... Lo Esencial del Pádel. Tu Guía para aprender pádel de una forma amena, sencilla y didáctica.

    Este artículo publicado en Planeta Pádel ha sido un pequeño adelante de lo que próximamente vendrá. Más adelante el autor publicará su obra “Lo Esencial del Pádel”, una guía didáctica y amena orientada al jugador que se inicia en nuestro deporte y también para aquellos que desean aumentar su nivel de juego de una forma útil y práctica. Una obra que sorprenderá a muchos. ¿Por qué aprender pádel tiene que ser difícil?

    “Lo Esencial del Pádel” (Nivel Iniciación y Medio)Título: “Lo Esencial del Pádel” (Nivel Iniciación y Medio)

    Autor: José Javier Remohí Ruíz

    Facebook: https://www.facebook.com/guiapadel

    Instagram: https://www.instagram.com/guiapadel/

    Web Oficial: http://guiapadel.com/

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...