Pádel para los más pequeños

El pádel es una actividad deportiva tan generosa que permite ser practicada por todo tipo de personas, sean de la edad que sea, condición, estado físico, clases
social, etc. Con los más pequeños no podía ser menos.

El pádel comparte características con otros
muchos deportes de raqueta: tenis, frontón,
squash, etc… Es un deporte fácil de practicar,
ya que adquiriendo algunas nociones básicas en cuanto a los aspectos técnico-tácticos más importantes, observaremos una progresión realmente asombrosa a los pocos meses de práctica. Este aumento de competencia motriz, conocimiento táctico
del juego y recursos técnicos, nos permitirá pasar muchas horas de diversión junto a nuestros amigos.

En el siguiente documento se pretende explicar de forma didáctica, los beneficios que tiene el pádel a nivel fisiológico, motriz, psicosocial, etc...

Podeis descargároslo, en formato PDF, haciendo click en la siguiente imágen:






Espero que os guste.

Hasta la próxima!

WallPaper Maxi Grabiel

En esta caso se trata de Maxi Grabiel para la marca Dabber.

Master Padel Pro Tour 2008 en Madrid
















Ya están a la venta las entradas para el Master Pádel Pro Tour que se disputará en el pabellón 10 del Recinto Ferial Juan Carlos I de IFEMA entre el 20 y 23 de noviembre.
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web del Master, www.masterpadel.es, hasta el 19 de noviembre y desde el 20 en las propias taquillas del Recinto Ferial.
Los precios serán de 8 euros para las dos primeras jornadas, fase de grupos, de 12 euros para las semifinales y de 15 euros para la final.

Este año existe una opción adicional en la adquisición de las localidades que incluye las correspondientes noches de hotel, para todos aquellos aficionados que viajen a Madrid.
El Master Pádel Pro Tour 08 reunirá a las 8 parejas masculinas mejor clasificadas al término del circuito PPT de la actual temporada, además de las cuatro mejores parejas del circuito femenino.
El Máster Pádel Pro Tour se ha convertido en la mejor cita mundial para los aficionados del pádel desde hace tres temporadas. En los dos años anteriores agotó todas las localidades a la venta, algo que espera repetir esta edición, con un graderío para más de 4.000 espectadores y una zona comercial y de ocio dedicada al pádel, son los reclamos del torneo que cierra la temporada.

PRECIO DE LAS ENTRADAS:

VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA IFEMA

TAQUILLA ACCESO NORTE EXCLUSIVAMENTE

Horarios taquillas
Noviembre Horario taquilla Apertura pabellón
Jueves 20 Desde 08.30 H 09:00 H
Viernes 21 Desde 09.30 H 09:00 H
Sábado 22 Desde 12.30 H 13:00 H
Domingo 23 Desde 10.30 H 11:00 H


Las taquillas se cerrarán a las 20:00 h cada día

Precios entradas
Noviembre Partidos Tribuna Tribuna VIP
Jueves 20 6 partidos 8 € 50 €
Viernes 21 6 partidos 8 € 50 €
Sábado 22 Semifinales 12 € 50 €
Domingo 23 Finales 15 € 50 €

¿Revés a una o a dos manos... en pádel?

Esta es una cuestión que llevo tiempo queriendo analizar...
Todos nos hemos encontrado con esta disyuntiva en algún momento. Existen, como nos podemos imaginar, ventajas e inconvenientes a la hora de usar uno u otro golpe. Por eso he querido plasmar de forma clara, los principales aspectos que caracterizan ambos golpes de revés. Si bien es cierto que en pádel, por la distancia y el poco tiempo que disponemos para ejecutar nuestros golpes no es del todo recomendable realizar un armado tan amplio como el que demanda los gestos realizados a dos manos, podemos encontrarnos, en alguna ocasión, con algún jugador que esté completamente adaptado a esta técnica y pueda sacarle todo el partido (todas las ventajas) que el golpe demuestra.

Click para ampliar y poder leer adecuadamente cada apartado.

Hasta la próxima!

Un libro distinto: "Iniciación a los Deportes de Raqueta", Enseñanza a través de un enfoque constructivista. Recomendable.

Ahora que tengo un rato... me gustaría comentaros sobre la existencia de nueva bibliografía técnica que si bien pude ojear este verano pasado, no ha sido hasta hace unas semanas cuando pude adquirir el citado ejemplar.

Estos son las referencias del libro:

Título: "Iniciación a los Deportes de Raqueta"

Subtítulo:
La enseñanza de los deportes de red y muro desde un enfoque constructivista".

Autor: Varios (Coordinador: Onofre Ricardo Contreras Jordán)

Editorial: Paidotribo, 2007.
ISBN (ya sabeis que es útil!): 978-84-8019-946-9

Precio (variable): entorno a los 15 e.

Lo primero que me llamó la atención del libro no fue, como sucede a veces, su portada, sino el propio subtitulo: Enseñanza de los deportes de red y muro desde un enfoque constructivista". Éste fue el termino que me hizo reparar en el volúmen.

"Constructivismo??!!" estareis pensando vaya palabreja!! pues sí. Para entendernos, de una manera sencilla, constructivismo (es una corriente de pensamiento) que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se dearrolla de manera interna conforme el individuo interactua con su entorno.

Todos somos conscientes que la didáctica de los deportes de raqueta ha estado siempre anclada en metodologías instrumentalistas y mecanicistas de todos los aspectos (sobre todo haciendo referencia al apartado "técnico") que conforman la naturaleza de los deportes de raqueta. Este libro intenta convencernos de que existe un modelo alternativo de enseñanza mucho más acorde con la situación escolar en la actualidad.

Como ellos dicen "que los chicos y chicas aprendan a aprender" se ha convertido en una exigencia irrenunciable en cualquier propuesta educativa. Con respecto a la enseñanza de cualquier deporte de raqueta es necesario que los alumnos sean capaces de gestionar sus progresos, que participen activamente en el propio proceso de aprendizaje.

Es cierto que las metodologías más tradicionales nos aportan seguridad, control sobre los alumnos, no tener que pensar tanto en las actividades y procesos que se desarrollan en los jugadores, pero en ciertos aspectos considero que pueden quedarse algo incompletas.
Por eso es importante descubrir nuevas formas de "llegarle" a nuestros alumnos.

Este libro, desde la primera página, provoca que comenzemos cuestionarnos, a reflexionar, así como a dudar (importante!) de nuestras propias formas de enseñanza.
En "Iniciación a los deportes de raqueta" se desarrollan más de 100 situaciones de enseñanza para la iniciación (entorno escolar sobre todo). Para cada actividad se detalla el objetivo didáctico, la situación de enseñanza, una reflexión central y las distintas variantes. El profesor también encontrará actividades de evaluación y hojas de registro para los logros de las tareas de evaluación. Asi mismo se detallan estrategias para la atención a la diversidad.

Un buen libro, recomendable tanto en su parte teórica como en el apartado dónde se desarrollan las actividades prácticas.

Os dejo con algunas imágenes.

Hasta la próxima!
y... mushoooo pádel!

ÍNDICE:














CONTRAPORTADA:















EJEMPLO DE PARTE PRÁCTICA:


DEMOTOUR Varlion en Valencia los próximos días 25 y 26 Octubre. Inscripción Gratuita.

Varlion DemoTour 2008 continua su andadura esta vez, en Valencia. La que será la cuarta edición de este evento, tendrá como objetivo el dar a conocer a los clientes aficionados de la marca, los nuevos productos de la misma así como las diferentes tecnologías aplicadas en cada uno de ellos.

Cada DemoTour consistirá en 6 clinics de 2 horas de duración:

- Una hora de clinic teórico donde se explicará cada una de las tecnologías desarrolladas para nuestros productos y su aplicación al juego.

- Una segunda hora en la que se pondrán en práctica estos conocimientos y se dará a probar todo el material en pista, de la mano de nuestro equipo de jugadores profesionales.

Esta prueba se celebrará en el Complejo Deportivo Alfafar, C/ Manuel Baixauli Andrés, s/n, Alfafar (VALENCIA) los días 25 y 26 de Octubre.

Todas las inscripciones podrán realizarse enviando un email indicando los datos personales, y un móvil de contacto a demotour@varlion.com, bajo previa selección por parte de nuestro departamento de promoción puesto que las PLAZAS son LIMITADAS.

La inscripción es GRATUITA, habrá REGALOS para todos los participantes y se podrá probar todo el material de pista (palas, bolas, calzado, etc.).

Todas las Fotografias de los Campeones & Subcampeones del II Torneo Pádel Viatges Llevant 2008

Las instantáneas de todos los campeones del II Torneo de Pádel Viatges Llevant, realizado en Manacor durante el mes de octubre de 2008. Haz click sobre cualquier de las fotos para verla a tamaño completo.

































VII Torneo Pádel Diario de Mallorca en el Mega Sport del 8 al 16 de noviembre de 2008

La inscripción del VII Torneo de Pádel Diario de Mallorca, que tendrá lugar en el complejo Mega Sport del día 8 al 16 de noviembre, ha quedado abierta. Se trata de uno de los torneos más prestigiosos de Balears y ya es un clásico del calendario. La fecha límite de inscripción será el próximo miércoles, día 5 de noviembre.
La competición abarca cuatro categorías masculinas y dos femeninas, además de dos de carácter mixto y el Pro Am, con su tradicional exigencia de nivel en todas sus modalidades. Además, se habilitarán dos pistas para un ´mini clinic´ dirigido por un monitor a niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. Las finales y la entrega de premios tendrán lugar el domingo, día 16 de noviembre. Se ofrecerán regalos a todos los participantes por la inscripción, además de sorteos y un elaborado cóctel durante la entrega de trofeos. Mega Sport, Viajes Iberia, Menú, Germóvil y Oxidoc son las prestigiosas marcas que no quieren perder la ocasión de ser los patrocinadores de este torneo. En la pasada edición, la pareja formada por Xisco Monterde y Federico González se proclamaron vencedores de la categoría profesional en una final frente a Pablo Cardoso y Gabriel Frías.

El jueves 13 de noviembre tendrá lugar la clásica competición de Pro Am, que medirá a jugadores profesionales que forman equipos con amateurs, todos ellos empresarios y políticos. Lorenzo Bauzá, de Bancaja, y el profesional Xisco Monterde vencieron en la pasada edición de esta modalidad, en la que Miki Garro, de la Fundació Reial Mallorca, y Edu Guijarro, resultaron los finalistas.

CARTEL OFICIAL DEL TORNEO (Click para ampliar):





Pádel: Errores comunes fáciles de cometer en etapas de iniciación.

errores comunes en padel iniciacionComo habreis visto, he dejado aparcado el blog durante estas dos semanas. Estoy en una época de mucho trabajo y esto no me permite dedicarle todo el tiempo que quisiera a la página. Poco a poco imagino que se irá normalizando la situación. De momento os dejo con unas cuantas reflexiones recién sacadas del horno. Se trata de, según mi opinión, los errores típicos que pueden observarse en cualquier partido de jugadores que lleven pocos días jugando a pádel, no conociendo la dinámica del juego y dejandose llevar por los "impulsos" que les surgen espontáneamente. Lo he titulado: "20 Errores Comunes en Iniciación":

1. Utilizar una empuñadura incorrecta. Suelen ser “extremas” sobre todo “oestes” emulando gestos con excesivo bucle en el armado.

2. Golpear de frente la pelota, no moviendo los pies a la hora de golpear (se mantiene una posición “cómoda” con la punta de los pies apuntando hacia delante), buscando posiciones de golpeo lateral.

3. No usar la mano que queda libre para “marcar” (apuntar) la pelota que viene de frente (drive).

4. Situarse a mitad de pista (zona de nadie: naranja). Entender la dinámica del pádel para darse cuenta de este error.

5. No moverse adecuadamente con el compañero. Entender los movimientos de subida y bajada (juntos, como si estuvieran unidos por una cuerda a la altura de la cintura). Movimiento de limpiaparabrisas (de una lado a otro, en función de la pelota, se vascula).

6. Cortar excesivamente la pelota (cuchillazo) no infiriéndole la suficiente profundidad.

7. No realizar el saque con la tensión adecuada. Simplemente se pone en juego manteniendo una postura alta poco adecuada.

8. Utilizar excesivamente el bote pronto no teniendo la paciencia necesaria para dejar entrar la pelota en la pared y realizar posteriormente este golpe.

9. Golpear siempre fuerte la pelota.

10. Volear con la “cabeza” de la pala baja (caída)

11. No proporcionarle profundidad a nuestros golpes (botando antes de la línea de saque). Esto provoca una fácil devolución del rival.

12. Mantener una posición de espera en el resto inadecuada. Falta de tensión. Postura con falta de actitud, paleta caída, peso corporal sobre los talones…

13. Abusar de la contrapared. Típico error al comenzar a jugar.

14. Colocarse demasiado escorado (tanto hacia el centro como hacia la pared) cuando se realiza el saque. Explicar las ventajas e inconvenientes que conllevan los distintos posicionamientos a lo largo de la línea de saque.

15. No tener claro cuando subir a la red.

16. No subir a la red después de ejecutar el saque.

17. Realizar un “armado” (sobre todo en drive) excesivamente largo, pronunciado... (tenis).

18. Utilizar los efectos de forma inadecuada (no sabiendo cuando elegir uno u otro, teniendo en cuenta las distintas situaciones tácticas).

19. Después de golpear la pelota (punto de impacto) no acompañarla. Ej: tocarse la otra mano.

20. Abusar de los golpeos “en paralelo”, olvidándose de la ventaja que tiene la “diagonal” (menor altura de red-centro, pista más larga, por tanto más margen de error).

Catálogo PADEL LOBB 2009

Aquí teneis todos los nuevos modelos de la marca Padellobb.
Clasificadas en 3 gamas: Style, Advance y TOUR.

Más info:

Centro Illes de Calviá: unas de las mejores instalaciones deportivas en las Islas

Seguimos aumentando la sección "Dónde Jugar". En esta ocasión hablamos del Centro de Fitness y Wellness Illes, cadena dedicada a todas las actividades físicas y deportivas que más se practican en la actualidad, siempre a la vanguardia en tendencias.

El Centro Illes de Calviá se encuentra situado en el Poligono Son Bugadellas, exactamente en la C/ Son Thomas 2, en un emplazamiento privilegiado para practicar todas las actividades fisico-deportivas más representativas. 7000 m2 construidos, 3 plantas, piscinas, solariums, spa, cafeteria, guardería, etc... son datos que permiten hacernos una idea de este "gigante" deportivo.

A continuación teneis el mapa de situación:











En la sección de pádel del centro (Calviá) podemos disfrutar, tanto socios como invitados, de las siguientes instalaciones:

- 6 pistas cristal de césped.
- 1 pista rápida (azúl), seguramente la única en todo Baleares.
- 1 pista individual también de cristal.

Os dejo su página web para que podais consultar o bien pedir más información sobre el centro:

Centro Illes Calviá-WEB

Además, el departamente de pádel organiza con periodicidad numerosos torneos y campeonatos para todos los niveles. Su Ranking "individual" , pracicamente inédito, también se realiza con caracter mensual. El centro cuenta también con Escuela de Adultos, realizando dos horas a la semana para desarrollar todos los contenidos técnicos, tácticos, físicos y reglamentarios específicos de este fantastico deporte.

La Escuela Infantil (a partir de 6 años) ya ha comenzado a desarrollarse y dispone todavía de plazas disponibles para los más pequeños. Las sesiones con un marcado caracter didáctico, muestran de forma amena la dinámica, movimientos y gestos más representativos del pádel, apoyándose también en el mejor material técnico de enseñanza adaptándolo al nivel de los alumnos.

Información Adjuntada:















Galería Fotográfica. Todas las instalaciones del Illes de Calviá en un solo click:




























"Enjaulados"

Otra fotografía más para la sección.

El Nuevo Reglamento de Pádel ya está disponible

Ya podeis tener el nuevo reglamento que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2009. Sólo teneis que hacer click sobre la siguiente imágen y descargaros el archivo en formato pdf.

Sereis de los primeros en tenerlo!.

Cuadros Finales (10,11,12 Octubre) II Torneo Pádel Viatges Llevant en Manacor




















Estos son los cuadros con sus respectivos emparejamientos correspondientes al II Torneo de Pádel Viatges Llevant, para este próximo fin de semana (10-11-12 de octubre).

Cuadro Categoría A, Cuadro de Categoría B, Cuadro Consolación A & B.
Click para ampliar.

Partidos del SÁBADO día 4: II Torneo Viatges Llevant Ciudad de Manacor

Cuadros A y B del II Torneo Viatges Llevant Club Tenis Manacor

El primero corresponde a los jugadores inscritos en el grupo B. La segunda fotografía muestra los participantes del grupo A.

A continuación, en la tercera y última imagen, están descritos los enfrentamientos que tendrán lugar durante el día de hoy (VIERNES 3 de OCTUBRE). Ya sabeis, click sobre la imagen para ampliarla y poder leer más comodamente los emparejamientos. Esta información, sus actualizaciones y/o modificaciones podeis encontrarla en el Club Tenis Manacor.

Los Mejores Wallpapers (fondos de escritorio) de Pádel.

Los mejores Wallpapers Padeleros (fotografías con alta resolución para colocarlas por ejemplo, como fondos de escritorio), otra nuevo apartado dentro de este, vuestro espacio. Recordad también que todos los articulos, entradas, fotografías, torneos, etc, se encuentran clasificados en sus respectivas categorías en la barra lateral, situada a la izquierda de la página. Haciendo click sobre cada uno de estos apartados os permitirá acceder a todos los articulos etiquetados con esa temática.

Hoy comenzamos la sección con uno espectacular, la campeona del mundo:
Carolina Navrarro.

Click sobre la imágen para ampliarla y guardarla.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...