3ª Parte: Características de las Palas.
Continuamos con la 3ª entrega de los monográficos sobre la evolución que han tenido las palas desde los comienzos. El director de la marca SANE, Ricardo Raccaro pone a disposición de todos nosotros todas las entregas. Teneis disponible las dos anteriores en la sección "Palas" de nuestra-vuestra página.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS PALAS
La. Determinación simple
• PESO
• FORMA
• TAMAÑO ESPESOR
• MATERIALES DEL MARCO
• AIREADORES
• TEXTURA / RUGOSIDAD
La. Determinación compleja
• BALANCE
• TENSIÓN SUPERFICIAL
• COMPOSICIÓN DEL NÚCLEO
• PUNTO DULCE (SWEET SPOT)
• NIVELES DE VIBRACIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL JUGADOR
Objetivas
• EDAD
• SEXO
• PESO
• CATEGORÍA
• POSICIÓN DE JUEGO
Subjetivas
• TÉCNICA
• OFENSIVO / DEFENSIVO
• GOLPES PREDOMINANTES
(planos – cortados)
PRINCIPALES ASPECTOS DEL JUEGO
• POTENCIA
• CONTROL
• CONFORT
• MANEJABILIDAD
• SENSIBILIDAD (toque)
• UNIFORMIDAD DE IMPACTO
Por lo general, cuando se detallan las prestaciones de los distintos modelos de raquetas se
incurre en el error de mezclar, sus características con los aspectos del juego y del jugador.
Ejemplo:
Ésta mezcla, si bien puede ser correcta en su apreciación confunde al jugador, al que sólo se debería ayudar detallándole de la mejor forma posible las características físicas de la pala.
En cuanto a “las características del medio” nos referimos a si la pista abierta o cerrada, si es de muro o de cristal, a la temperatura y humedad en el lugar de juego, a la altitud, etc, y
debemos decir que influyen en alguna medida en la deducción de los aspectos de juego que
debemos favorecer o neutralizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario