II Torneo Profesional Pádel Femenino ASM en A Coruña

Entre los próximos 10 y 13 de Septiembre se celebrará en el club Padel Planet de A Coruña el II Torneo de Padel Profesional Femenino ASM.

Este torneo, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y la colaboración de Elinsa y Tess Outdoor, contará con algunas de las mejores palas del pádel femenino (Carolina Navarro, Alejandra Salazar, Cecilia Reiter, Cata Tenorio y María Wakonigg entre otras).

La competición tendrá un cuadro previo de 16 parejas en el que todas las interesadas podrán inscribirse antes del 7 de Septiembre, y del que las 4 mejores parejas pasarán al cuadro final, compuesto por otras 16 parejas, y en el que estarán las jugadoras de pádel más conocidas.

Más información e inscripciones: Padel ASM

El número 32 de SLICE magazine ya se encuentra en la calle

SLICE pone a la venta su número correspondiente a los meses de junio y julio, el número 32, en esta ocasión, podeis encontrar los siguientes contenidos específicos de pádel:

* Cala d´or y S´Aigua Blava vuelven con un ascenso a 2ª.
* Duet Sports Portixol llena el aforo con el Torneo Logic Auto.
* 3er caluroso Torneo de Ca Na Paulina en las instalaciones de Son Rigo.
* EL PPT llega a Palma con las mejores jugadoras del mundo.
* 1er Torneo Iberostar-Slice en el Hotel Vell Marí de Can Picafort
* Illes Calviá celebra la fiesta "fit" con un por equipos de pádel.
* La Nota Física: Préstale atención a... la Hidratación. Rafa Guerrero.
* Rankings de los clubes más representativos actualizados.

Más información detallada en la revista,
y en su página web: http://www.slice.es/slicemagazine/

Nace MonitoresPádel.com un proyecto ambicioso en la RED

Hoy descubrí por casualidad, sin quererlo, una nueva página en la red: MONITORESPADEL.COM.







Desde el primer momento, me ha parecido un proyecto realmente interesante ya que actualmente considero es un enfoque que no se está trabajando en internet con un margen de desorrollo y una perspectiva muy amplia, útil para la docencia de nuestro deporte.

En monitorespadel.com podeis encontrar diferentes secciones que seguramente, según comenta el autor de la página, irán aumentando de forma paulatina.

Contenidos técnicos,
Contenidos tácticos,
Información sobre Cursos,
Noticias de actualidad,

Promoción de cualquier profesor de pádel.
Etc...

Información imprescindible y transversal en la formación de cualquier docente del pádel.

Os dejo con MonitorPadel.com y su introducción:

"Bienvenidos y bienvenidas a tod@s los monitores y entrenadores de pádel o personas que nos dedicamos a enseñar este precioso deporte. Hoy nace MonitoresPadel, con la ilusión y el objetivo primordial de crear un punto de encuentro para todos los docentes del pádel.

El blog se irá modificando con el tiempo, pero desde su inicio hará incapié sobre todo en aquéllos aspectos intrínsecos a la enseñanza de nuestro deporte; clases, ejercicios, técnica, vídeos, etc., y muchos más contenidos relacionados con la temática.

MonitoresPadel se propone otro objetivo fundamental a lo largo de su camino, el de ser un portal de exposición para tod@s aquell@s monitores que deseen publicitarse gratuítamente en él.
Sin más, daros un saludo cordial a todos y todas, y que disfruten de su paso por MonitoresPadel."

Suerte Miguel y...
hasta la próxima!,

Rafa Guerrero.
PlanetaPádel.com


I Torneo de Pádel Open Casino Principal, Trofeo Diputación de Guadalajara

Se disputará del 4 al 13 de septiembre en las instalaciones del Club de Campo

Los interesados tendrán que formalizar la inscripción antes del día 2 de septiembre

El precio es de 25 euros por pareja

El I Torneo de Pádel Open Casino Principal - Trofeo Diputación de Guadalajara se disputará del 4 al 13 de septiembre en las instalaciones del Club de Campo con el patrocinio de la Institución provincial, que apoya así uno de los deportes con mayor auge popular en cuanto a número de practicantes.

Se trata de una competición abierta, en la que podrá participar todos los deportistas que lo deseen. Para ello, sólo tendrán que formalizar la inscripción antes del día 2 de septiembre -el precio es de 25 euros por pareja- en la tienda Fil-Sport de Guadalajara o enviando un mensaje de correo electrónico indicando nombre, e-mail y teléfono de los participantes a padel@casinoguadalajara.es.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Las categorías serán masculino, femenino e infantil (menores de 15 años ). Para más información, las bases del torneo se pueden consultar en www.polisanjose.es .

El Pádel llega hasta la arena de la playa: PITU LOSADA SPORT BEACH 2009, San Juan, ALICANTE.






Hasta el 27 de septiembre, la primera pista de pádel montada en la arena de todo el litoral mediterráneo, situada en la Playa de San Juan, permanecerá abierta al público para quien quiera ver o practicar el juego. La organización de esta iniciativa viene de mano del campeón del mundo de pádel, David "Pitu" Losada, y el tenista Juan Carlos Ferrero.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante y el principal patrocinador, Caja del Mediterráneo (CAM), los deportistas consideraron que trasladar esta modalidad de tenis a la arena de la playa sería una forma perfecta de "acercar el pádel al pueblo", según explicó Pitu durante la presentación del programa de actividades que se desarrollarán hasta septiembre. Al acto acudieron la concejal de Playas, Mari Carmen Román, la concejal de Turismo, Marta García-Romeu, y la concejal de Deportes, Isabel Fernández.

"Es una pista en toda regla", manifestó Román, que recalcó el interés que desde el Ayuntamiento se presta a la promoción del deporte en las playas. Por la tarde, y como cada martes hasta septiembre, Pitu compartió pista con hasta 50 niños, desde las 20 horas con mujeres y a las 20.30 con hombres. Con la caída del sol acudió Ferrero, que deleitó al público con unos toques de raqueta.

La concejal de Playas compartió equipo con el campeón del mundo, Pitu Losada, en una demostración de los servicios que la innovadora pista de pádel presenta. Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Alicante pretende promocionar los juegos en las playas, y el deporte del pádel en concreto. Es la primera pista del litoral mediterráneo que se monta sobre la misma arena.
Los reconocidos deportistas aprovecharán la ocasión de este evento para promocionar la apertura del nuevo Sport Club Alicante, hasta ahora conocido como el centro deportivo T7 Riviera, y que desde principios de octubre regentarán Pitu, con su escuela de pádel, y Ferrero, que se encargará de la parte de tenis.

Haz Click sobre el díptico para ampliar la información del mencionado evento:















Las Jóvenes Promesas del Pádel













Jaime, Ramiro, Pedro y Paquito.

Mucho se habla del cambio generacional, de qué ocurrirá con el circuito profesional de pádel cuando “cuelguen la pala” los Roby Gattiker, Hernán Auguste, Juan Martín Díaz, Willy Lahoz… Sin lugar a dudas se perderá toda la magia de estos verdaderos monstruos, pero el mundo seguirá girando, el pádel se seguirá jugando y aparecerán nuevas figuras, como ocurre en todos los deportes.

Por eso hoy queremos adelantarnos y presentar a cuatro jóvenes promesas de este deporte que este año están participando y teniendo protagonismo en el circuito Pádel Pro Tour.
Todos ellos son varias veces campeones en categorías inferiores, y con apenas 20 añitos están cogiendo experiencia entre las grandes figuras del pádel, jugando contra sus ídolos y demostrando que tienen nivel para estar entre los mejores.

Tres son españoles -Francisco “Paquito” Navarro, Jaime Bergareche y Pedro Martínez Alonso- y el más jovencito un argentino –Ramiro Moyano- que llegó este año con toda la ilusión de jugar el mejor circuito profesional a nivel mundial.

Ramiro Moyano (argentino, 19 años)

El pádel lo lleva en la sangre. Sus inicios en el pádel fueron a los 5 años con su primo Maxi Grabiel, integrante de la pareja número 6 del ranking Pádel Pro Tour.
Luego se lo tomó más en serio y a los 11 años vino a jugar su primer mundial de menores a España, perdiendo en la final, lo cual le dio más motivación para continuar en este deportes.
Este es su primer año en el circuito profesional, con el apoyo de la empresa Padel Lobb, está participando en los torneos del PPT. En Fuengirola avanzó desde la fase previa junto a “Totó” Calneggia y llegó hasta octavos de final.
“Es una experiencia increíble estar jugando con los mejores del mundo, también existe algo de presión, pero te motiva para seguir entrenando y mejorando día a día.

Jaime Bergareche (español, 20 años)

Desde muy pequeño daba clases de tenis hasta que un día comenzó a jugar con su padre en uno de los clubes emblemáticos de Bilbao: el Jolaseta.
A los 12 años comenzó a entrenar más fuerte, cuando Eduardo Simón llegó al club para dar clases.
Participó en varios torneos de menores, ganando pruebas del campeonato de España y dos mundiales por equipo.
Este año fue subcampeón sub 23 perdiendo en la final con Paquito Navarro.
“No tuve pareja desde comienzo de año y ahora en Fuengirola comencé a jugar con Paquito, nos fue bien, avanzamos a octavos y perdimos contra Bebe Auguste y Gaby Reca. Veremos que ocurre ahora aquí en Benicassim”.
Los jugadores que admira en su posición y por su estilo son Maxi Grabiel y Matías Díaz. “Son pequeños como yo y muy rápidos”.
Dice que su virtud dentro de la pista es la garra y también la inteligencia, “intento estar metido todo el tiempo en el partido”.
En cuanto a cosas para mejorar, la pegada por arriba, “me falta también un poco de físico y ser un poco más consistente en defensa”.

Francisco Navarro (español, 20 años)

Cogió una pala de pádel por primera vez a los 6 años en Almería, donde iba de vacaciones con la familia. Pero no fue hasta los 9 años cuando comenzó a entrenar y competir. Varias veces campeón de España en categorías inferiores y campeón del mundo sub 18 en Argentina, su mejor recuerdo.
Recientemente se proclamó campeón de España sub-23 junto a José María Laguna y también integró el seleccionado español que ganó por equipos el último mundial de Canadá.
Su estilo lo define como bastante “alocado” porque su obsesión es siempre atacar, arriesgar en cada bola y no aguanta estar pasando bolas.
Como jugador, tiene tres a quienes admira. A Willy Lahoz, por su clase, a Juani Mieres por ser el jugador más completo, y a Godo Díaz, “me encanta por su talento, siempre tiene algo especial en su juego”.
Considera que su mejor virtud es la pegada y el querer ir siempre al frente. Debe corregir principalmente su cabeza, seguir trabajando la volea y la velocidad de piernas.

Pedro Alonso Martínez (español, 21 años)

Comenzó a jugar a los 9 años y con 10 ganó su primer campeonato de España, algo que repitió en los dos años siguientes. Esto le animó a seguir. Luego de un parón, volvió este año para disputar el circuito Pádel Pro Tour.
Sus inicios fueron en Marbella, en el club Parque del Sol, para luego continuar entrenando en Madrid. El entrenador que le ha creado fue Horacio Alvarez Clementi, “él que me ha inculcado todo lo que soy dentro de una pista”.
Este año debutó en el circuito junto a Damián Sánchez en el torneo de Granada y se han metido casi siempre en el cuadro principal. “Mis objetivos los he cumplido y ahora nos queda seguir mejorando para ir escalando posiciones”, señaló.
Los jugadores que admira en su posición son Sanyo Gutiérrez y Gaby Reca, le encanta Juan Martín Díaz, pero no lo contaría dentro de su estilo por ser zurdo.
Destaca de su juego el ser bastante rápido, su volea y su smash. Las cosas a corregir, la volea de revés y la bajada.

La Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel AJPP estrena página WEB














La Asociación de Jugadores de Pádel Profesionales se crea y registra en el CSD el 31 de octubre de 2001. Esta iniciativa auna actualmente a practicamente todos los jugadores profesionales a lo largo del mundo. La idea de su creación surge en el año 2000 entre los propios jugadores, la necesidad de un circuito mejor organizado, más competitivo y profesionalizado lleva a lograr la unión de todas las fuerzas para luchar por unos intereses comunes.

Los jugadores de pádel son los protagonistas del circuito y esto debe ser reconocido en todos los terminos: económicos, de participación, torneos profesionales, etc... Son ellos los que ofrecen espectaculo haciendo crecer nuestro deporte en todos los ambitos.
Por tanto el objetivo de la AJPP es que los jugadores ocupen el lugar que les corresponde dentro del espectaculo del Pádel que cada día cuenta en España con un mayor número de seguidores y practicantes.

En la Página Web de la AJPP podeis encontrar las siguientes secciones:

* Todas las fichas de los jugadores profesionales actualizadas.
* Noticias y Novedades (actualidad).

* Calendario de los torneos.

* Ranking.

* VideoGaleria.

* FotoGaleria.

* Sección Merchandising (productos).


Merece la pena que os dejeis caer por ella.
Hasta la próxima nota.

Clinic impartido por Martín Díaz, Gutierrez, Gabriel y Padovani en Velez, Málaga. 29 Agosto de 2009.

El próximo sábado 29 de agosto Juan Martín Díaz, Cristian Gutierrez, Maximiliano Gabriel y Leonardo Padovani impartirán el I Clinic "Villa de Torrox".

Los aficionados podrán disfrutar de los secretos de estos cuatro profesionales del padel en el Polideportivo Municipal de Torrox.

El precio de la inscripción es de 50 € y tendrá lugar desde las 11.00 hasta las 19.30 h.

Para mas información llamar al 689 023 021

Organiza:
Club de Padel Costa del Sol Axarquía

Patrocina:
Patronato Municipal de Deportes y Ayuntamiento de Torróx

El PPT Illes Balears llega con todas sus estrellas









El Parc de Sa Riera acogerá la primera semana de septiembre a los mejores jugadores y jugadoras del circuito internacional en una nueva edición del torneo Padel Pro Tour.

El mejor pádel del mundo regresará un año más a Mallorca con la celebración del V Internacional de Pádel Illes Balears - Trofeo Oxidoc, que reunirá a las grandes estrellas de la pala, que pondrán la intensidad, el espectáculo y la rivalidad entre las paredes de cristal en una cita que se ha convertido en un referente del calendario deportivo de la isla.

Con respecto a ediciones anteriores, la gran novedad de este año será la disputa del cuadro femenino, con la presencia de las mejores jugadoras del circuito, gracias al acuerdo de patrocinio firmado entre Ford y Unisport
Consulting, empresa organizadora del torneo.

Las instalaciones del club Megasport acogerán los partidos de las fases Previa y Pre Previa los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, donde saldrán las parejas que completen el cuadro final del torneo.

A partir del jueves día 3 entrará en acción el magnífico escenario del Parc de Sa Riera que por tercer año consecutivo acogerá la fase final del torneo.

Otra de las principales novedades es la venta de entradas para asistir a los partidos que se disputen en el Parc de Sa Riera, condición indispensable para seguir cumpliendo con la normativa de Pádel Pro Tour. La organización, ante el éxito de público obtenido en las pasadas ediciones, se ha visto en el compromiso de ofrecer unos precios simbólicos para que los aficionados puedan asegurarse su plaza y no perderse el espectáculo.

Los precios de venta anticipada serán de 5 € para el viernes, 10 € para el sábado y 10 € para el domingo, el jueves la entrada es gratuita. El que lo prefiera, podrá adquirir un abono para los 3 días de competición por 15 €.

Entradas ya a la venta en los clubes de pádel y las tiendas Pádel 1.

Las cámaras de TVE también estarán presentes en el torneo para grabar el programa especial que se emitirá el viernes posterior en el canal temático de Teledeporte.

PRECIOS DE LAS ENTRADAS:









PUNTOS DE VENTA:

















PUEDES COMPRAR AQUI:

FC como factor de entrenamiento en Pádel

Es común ver tablas de control de frecuencia cardiaca según la edad, que permiten ver con mayor seguridad cuales son nuestros límites máximos de intensidad y saber dentro de que 'zonas' estamos trabajando de acuerdo a porcentajes. Pero el margen de error es bastante amplio.

Por ejemplo:
Ante todo tener en cuenta que partimos de la premisa que es aplicable a personas sanas y bajo supervisión Profesional.

Cálculo de intensidad a partir de la Fc máxima: un método sencillo para calcular Fc máxima es restando a 220 nuestra edad, así, si mi edad es de 30 años, la Fc máxima será de 190 pulsaciones por minuto (ppm), y por tanto el 100% de mi Fc máxima es 190 ppm y el 50% sería 95 ppm.

Fc máxima = 220-edad
A partir de aquí, si nos dicen que debemos de trabajar al 70% de la Fc máxima, para averiguar las ppm. solamente tendremos que multiplicar por 0,7 nuestra Fc máxima. Siguiendo el ejemplo anterior, si quiero trabajar al 70% y tengo 30 años el resultado sería de 133 ppm.

70% Fc máxima = (220-edad)·0,7 = 133 ppm
Pero como suele suceder con estas tablas, se basan en medias de población estándar y tienen amplios márgenes de flexibilidad o error.
Existen varios factores que influyen en el grado de exactitud , por ejemplo, no pueden aplicarse estos parámetros en niños o deportistas pues en personas entrenadas el nivel de condición física hace que se pueda se pueden soportar cargas de trabajo altas con frecuencia cardiaca elevada y la respuesta fisiológica a nivel muscular sea muy diferente al sedentario.

Otra manera más exacta de calcular la Fc de entrenamiento es usando la frecuencia cardíaca de reserva, mediante la fórmula de Karvonen. La frecuencia cardíaca de reserva tiene en cuenta no sólo la Fc máxima, sino también la Fc en reposo, por tanto se ajustará aún más a nuestras posibilidades y estado de forma.

Fc de reserva = Fc máxima-Fc en reposo
Yo puedo entrenar con mi amigo que también tiene 30 años y los dos tenemos la misma Fc máxima, en este caso sería 190 ppm, pero si mi Fc en reposo es mayor que la de mi amigo, ya las intensidades de esfuerzo serán diferentes, porque él tendrá mayor Fc de reserva y yo menos, por tanto su rango de pulsaciones de trabajo es mayor, y mientras yo necesitaré 150 ppm para un esfuerzo, él necesitará menos, por tanto ahí reside la importancia de la fórmula de Karvonen para el cálculo de intensidad. Veamos un ejemplo para calcular intensidades del 70%:

70% Fc de trabajo según Karvonen = (Fc máxima-Fc reposo)·0,7 + Fc reposo
La fórmula de Karvonen también es más acertada porque sus porcentajes se corresponden con los porcentajes de VO2 max. (consumo de oxígeno máximo), de manera que si calculamos un trabajo al 70% con la fórmula de Karvonen nos aseguramos con cierta precisión que estamos trabajando al 70% del VO2 máx.
Con el primer método de porcentajes según la Fc máxima no establecemos una relación directa exacta con el VO2 máx., no obstante también es un buen método para deportistas que están empezando y no necesitan tanta precisión en el cálculo de intensidades.

Es importante tener en cuenta que la frecuencia cardiaca es sensible a factores como el estrés, sobreentrenamiento, enfermedades� hasta una gripe o un simple resfriado, insomnio, alimentación,.. por lo tanto es un parámetro a tener en cuenta cuando se ve alterado fuera de lo normal.. siempre es un señal de alarma y un control mas que sumado a otros nos permite tener un perfil mas ajustado de la condición física del jugador.

Jorge Rodriguez.

Mieres-Lima imparten un Clinic abierto en el Beat Wellness










Los próximos 20, 21 y 22 de Agosto, Juan Mieres y Pablo Lima, considerados por muchos actualmente la pareja nº1 del Padel mundial, ofrecerán un clinic abierto a jugadores y aficionados al padel en las instalaciones de Beat Wellness.

Además, el Sábado 22 ofrecerán un partido de exhibición como despedida de su visita a las islas. Más información e inscripciones en recepción o por mail en info@beatwellness.com.

El Centro Beat Wellness te ofrece:

11.000 metros cuadrados de salud para todos los públicos, con una serie de actividades y servicios que hacen de Beat Wellness un centro único en la isla.

-A 2 minutos de Palma y autopista Palma-Inca. Fácil acceso y zona de aparcamiento en las inmediaciones del centro.

-Ubicado fuera del núcleo urbano, teniendo un ambiente tranquilo y poco ruidoso, aspectos fundamentales para un centro de wellness auténtico.

-Servicios de Guardería, zonas de relax y wi-fi, Spa-Balneario, zona holística (sauna y baño turco), atención personalizada y actividades infantiles.

-Instalaciones para deportes de raqueta: 8 pistas de padel dobles, 2 pistas de padel individual, 2 pistas de tenis de tierra batida.

-Sala de Fitness y Entrenamiento Personal totalmente equipada y acondicionada.

-Sala de Actividades Colectivas, Indoor Walking (15 máquinas) y Sala Beat Bike (35 bicicletas Keiser M3).

-Sala “Zen” enfocada a gimnasias suaves: Pilates, Yoga, Corrección Postural, Estiramientos, Pilates máquinas y, novedad en Mallorca, MVE Chair.

-Actividades Acuáticas para niños y adultos: Aquafitness, AquaPilates, Natación.

Es Mercadal (Menorca) Inaugura 2 Pistas de Pádel

La parcela colindante con el Club de Tenis de Es Mercadal es la zona donde se estrenan dos nuevas pistas para la práctica del pádel en la localidad. El Consistorio mercadalense ha invertido 120.000 euros en esta nueva equipación deportiva para uso recreativo y de competición, sumándose a las ya existentes en la isla.

Las dos pistas están previstas de superficie de hierba artificial de 15 milímetros de alto y arena sílice, instalada sobre un pavimento diseñado específicamente para el drenaje idóneo de las mismas.

Uno de los elementos que pueden hacer muy atractivo la utilización de estas pistas es su cerramiento. Se trata de una composición de cristal y malla de simple torsión. Este sistema permite que desde fuera de las mismas se puedan observar los partidos.

La instalación también permitirá que se pueda utilizar en las horas que no haya luz natural. El conjunto queda iluminado por ocho puntos de luz montados sobre sendos báculos que se incluyen en el cerramiento prefabricado.

La construcción de estas pistas ha comportado la explanación de la zona comprendida entre el área afectada al lado del Club de Tenis y el Camí de Tramuntana. La actuación comportó a su vez el rediseño de la entrada a la parcela de las pistas, así como la reubicación y acondicionamiento del acceso a la parcela colindante.

Fuente: menorca.info

IX Torneo Pádel ULTIMA HORA Colegio La Salle Palma Mallorca, del 21 al 30 Agosto

Cuándo:
del 21 al 30 de agosto de 2009.

Dónde:
Instalaciones del Colegio La Salle, Palma de Mallorca.

Fecha tope Inscripción:
10 de agosto de 2009.

Sorteo:
14 de agosto.

Premios:
Más de 6.000 euros en metálico.

Categorías:
1ª, 2ª, 3ª y 4ª masculina. 1ª y 2ª Femenina. Mixto.

Precios:
15 euros por jugador.
2 partídas mínimo cada participante.

Forma de contacto:
669473520
uhpadel@hotmail.com

Haz CLICK sobre el cartel para obtener más información sobre los premios, forma de contacto, sistema de competición, etc.

I Torneo Pádel Cala Millor en el Club Can Simó

Cuándo:
28, 29 y 30 de Agosto de 2009.

Dónde:
Club Can Simó (Cala Millor).

Categorías:
A y B. Sistema de consolación (mínimo 2 partidas).

Fecha tope inscripción
:
hasta el día 26 de agosto.

Precio
:
20 euros (camiseta y bebida incluídas).

Inscripciones
:
Club Can Simó ó 971 587 144

Premios:
en metálico, cenas y vales deportivos para todas las categorías.

Haz CLICK sobre el cartel para obtener más información.

II Torneo Pádel Agosto en Es Jordi d´es Racó

Cuándo: 15 y 16 de Agosto
Dónde
: Jordi d´es Racó

Categorías
: Mixto y Masculino Nivel B.

Inscripciones
:
jordidesreco.com, 971 845 637, 636 920 288
Fecha tope inscripción
: Jueves 13 en el club.

Precio
: 12 euros

Se entrega
: Bebida, Camiseta y Trofeos (campeones).


Dos alumnos ejemplares con mucha proyección



Humor y Deportes de Raqueta: Combinación Perfecta

Es dificil dar con algún chiste sobre deportes de raqueta en la red... así que cada vez que llega a mis oídos uno, suelo postearlo rapidamente. Este es el caso.

Monólogo de QUIQUE SAN FRANCISCO hablando sobre el Tenis y el Pádel.

Espero que paseis un buen rato!.

Premio Nacional de Pádel al INEF de Madrid











La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid, es la continuidad del Instituto Nacional de Educación Física y del Deporte, nacido de la imaginación de José Maria Cagigal Gutiérrez a semejanza de unos pocos centros surgidos en Europa y Estados Unidos.

El Instituto se crea por la Ley sobre Educación Física, de 23 de diciembre de 1961, “Ley Elola”, bajo la dependencia de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, ocupando las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Madrid, bajo la dirección de José María Cagigal. En 1963, el Decreto 1391, de 3 de junio, le dota de Estatutos Constitutivos, aunque su actividad académica no comenzará hasta el año 1967. El Centro alberga unos nuevos estudios que surgen: Para la formación y perfeccionamiento del profesorado de Educación física y de los entrenadores deportivos (...). Será también función del Instituto la investigación científica y la realización de estudios y prácticas orientadas al perfeccionamiento de cuantas materias se relacionen con la educación física.

Hoy día, sin abandonar las funciones encomendadas por la Ley 77/61, la Facultad forma a licenciados que han de desarrollar su profesión en distintos campos de la Actividad Física y del Deporte, pudiéndose seguir los itinerarios de Rendimiento Deportivo, de Ocio, Recreación y Salud, Organización y Gestión, junto al originario de estos estudios: la formación de docentes especializados en Actividad Física.

La Universidad Politécnica de Madrid firmó en el año 2007 un convenio marco por el que se regulaba la colaboración entre su Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) y la Federación Española de Pádel (FEP), en materia de docencia, investigación y documentación. Este convenio se amplió con otro específico en el que se desarrollan aspectos concretos como la incorporación de la asignatura del pádel. Por tanto, por primera vez, el pádel entra en la Universidad formando parte de las asignaturas y la formación de los alumnos del INEF.

Gracias a este acuerdo los estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que cursan esta asignatura, pueden conseguir el nivel de monitor Nacional de Pádel, siempre y cuando superen una prueba de nivel de juego que garantice un nivel suficiente para ejercer la docencia de este deporte.

En materia de investigación, las dos instituciones desarrollan proyectos conjuntos aplicados a este deporte. Forman investigadores con la incorporación de técnicos y becarios de la Federación Española de Pádel en algunos departamentos del INEF-UPM y, dan apoyo científico-técnico al entrenamiento de los deportistas de alta competición.

Entregó el premio: D. Enrique Cebrián Rubio
Recogió el premio
: D. Javier Sampedro Molinuevo, Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF.



Nueva Sección PadelManacor: Golpes Pádel en VIDEO

Como habeis podído observar, desde hace algunos días, estamos retocando nuestra página incluyendo nuevas secciones y contenidos para que todos los lectores de "PadelManacor" podais ir aumentando vuestros conocimientos padeleros a través de diferentes medios.

Ya se encuentran disponibles todos los gestos técnicos más representativos en video, podeis acceder a ellos "clickeando" en su título (barra lateral derecha), para visualizar el mismo en el canal de videos YouTube. Próximamente se incluirán otros golpes y/o situaciones de partido más comunes.

Esperamos que esta iniciativa sea de vuestro agrado.

Hasta la próxima!.

La importancia de la COMUNICACIÓN en el Monitor de Pádel











El proceso de comunicación está compuesto por la información transmitida por el profesor de pádel y el alumno o alumnos. Este involucra las habilidades de recibir y transmitir información. La misma puede ser efectuada en forma VERBAL, por medio de las palabras, o de forma NO VERBAL, considerando los gestos, el tono, la postura, como medio para variar el significado del mensaje. Muchas veces una sonrisa, un gesto o mueca, son suficientes para expresar una emoción, un parecer o pensamiento.

Un estudio de la Asociación de Psicología de EE.UU determina que la convicción de un discurso proviene de: * 55 % Lenguaje Corporal * 38 % Tono de Voz * 7 % Palabras

















Por tanto, es importante a la hora de HABLAR...

* Conocer el nombre del alumno
* Ser claro

* Saber que se va a comunicar
* Manifestar una postura adecuada

* Ser específico con el mensaje

* Mirarle a los ojos

* Tratar de mantener una relación entre lo que se dice y el lenguaje corporal.
* No involucrar la opinión del profesor en los mensajes que transmite
* Utilice la teoría del "Sandwich" (positivo-corrección-positivo)

* Comunicarse siempre en el acierto.

* Premiar la intención, no el resultado.

* Intentando acercarse al deseo del alumno siendo cooperativo.

También es importante a la hora de ESCUCHAR...

* Mirarle a los ojos cuando se habla
* Tratar de conocer el punto de vista del alumno

* Tratar de adaptar el mensaje a la actividad

* Descubrir cual es la palabra o necesidad clave en el mensaje

* No emitir un juicio de valor sobre el mensaje

* Clarificar la comunicación, ¿qué es lo que desea el alumno?

* Retener en la memoria en mensaje y abordándolo en otro momento

* Incluir el mensaje o necesidad en el plan de actuación.


La comunicación es la acción más importante en el proceso de enseñanza. La motivación por participar en actividades, de la forma que la efectuemos, tendrá directa relación el éxito en la concreción de nuestro objetivos. Gran parte del resultado final dependerá de esta calidad de relación. El conocer las necesidades del alumno, para posteriormente resolverlas y cotejarlas, son procesos que marcan la diferencia.

La conocida franquicia TengoTenis renueva su Página Web




T
engoTenis es una tienda de tenis online (también dispone de comercios físicos en distintas comunidades autónomas) donde podrás encontrar los mejores productos de las mejores marcas en raquetas de tenis y accesorios de tenis: raquetas Babolat, raquetas Dunlop, raquetas Fischer, raquetas Head, raquetas Prince, raquetas Tecnifibre, raquetas Wilson, zapatillas Asics, zapatillas Babolat, zapatillas Nike, zapatillas Head, zapatillas Wilson, zapatillas Prince, raqueteros Babolat, raqueteros Wilson, raqueteros Dunlop, raqueteros Head, raqueteros Prince... y también, como no, todos lo productos Pádel, al mejor precio.

Además puedes bajarte su catálogo de productos gratuitamente con periodicidad mensual.

Haz click sobre la imágen de cabecera para acceder a la tienda.

Estas son las tiendas que la franquicia dispone actualmente en el territorio nacional:

















http://www.tengotenis.com/

Todas las FEDERACIONES Autonómicas de Pádel en un Click!

Desde hace unos días disponeis en PadelManacor de una nueva sección: Todas las Federaciones Autonómicas en un sólo Click!. Para acceder a cualquiera de estas entidades, solamente teneis que buscar su link directo en la barra lateral derecha de nuestro blog.

A continuación os dejo todas las formadas en nuestro territorio a día de hoy con su correspondiente acceso directo (haciendo click encima del texto):

Federación ALAVESA de Pádel
Federación ANDALUZA de Pádel
Federación ASTURIANA de Pádel
Federación CATALANA de Pádel
Federación CÁNTABRA de Pádel
Federación ESPAÑOLA de Pádel
Federación EXTREMEÑA de Pádel
Federación MADRILEÑA de Pádel
Federación MELILLENSE de Pádel
Federación MURCIANA de Pádel
Federación NAVARRA de Pádel
Federación COMUNIDAD VALENCIANA de Pádel

Torneo Pádel Americano en el Club PalmaPádel el próximo Dom 16 Agosto







El Club PalmaPádel, os quiere invitar al Primer Americano de Padel, (no hace falta tener pareja para apuntarse), con final de Actividad en el Parque Acuático AQUALAND de Magaluf.

Las partidas comienzan a las 10hs, hasta las 13hs aproximadamente, y luego vamos todos juntos al parque. No olvidar la Pala y el bañador.

¿Cuándo?: Domingo 16 de Agosto.
¿Dónde?: Club Palma Pádel
¿Hora?: 10 horas.
Cierre de Inscripción: 14 de Agosto a las 22 horas.

Más info en: info@palmapadel.es








Podeis bajaros toda la información haciendo
click sobre la imágen (a continuación):

El Pádel según Máximo Castellote: Descárgate todos sus Artículos en PDF

Todos los que formamos parte del mundillo padelero conocemos la trayectoria profesional de Máximo Castellote, uno de los principales formadores de monitores de pádel tanto en Argentina como en nuestro territorio.

Profesor de educación física y ciencias del deporte, vinculado al pádel desde 1982, monitor desde 1987 y desde 1992 ha sido jugador profesional; entrenador físico de jugadores profesionales en Argentina: Gabriel Reca, Sebastián Nerone, Matias Diaz, Gonzalo Diaz, Guillermo Varela, etc... ; conductor de programas deportivos en televisión y radio en Argentina; columnista en diversas revistas de Argentina y Brasil, autor del primer libro relacionado de pádel en Brasil (2003); director de escuela de Pádel en Argentina y Brasil; director e instructor de cursos de formación de monitores y entrenadores pádel en Brasil (Confederación Brasileña de Pádel) ; entrenador de Jugadores profesionales del Circuito Profesional Brasileño, Entrenador de la selección brasileña de menores, campeona del mundo en 2003 y sub-campeona panamericana en 2004.

Desde el 2005 reside en España, ha publicando el libro “Pádel, un gran deporte”, y actualmente ejerce como entrenador y preparador físico de jugadores de los circuitos profesionales masculinos y femeninos, además de monitor y entrenador de pádel en el club “Las Rejas” de Madrid.

A continuación disponeis de todos sus articulos completos, listos para ser descargados en formato PDF. Espero que os resulte de utilidad y os permitan ir aumentando vuestros conocimientos padeleros continuamente.

Haz click sobre cada una de los TÍTULOS para VISUALIZAR el artículo correspondiente.



















Espero que la "entrada" os haya resultado interesante.
Hasta la próxima!.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...