JOMA y Juanlu Esbrí lanzan su Edición Especial 2025.

JOMA y Juanlu Esbrí lanzan su Edición Especial 2025.

La colaboración entre Joma y el jugador de élite muestra cómo es el proceso completo de creación de un producto técnico desde dentro, especialmente del nuevo modelo de pala ST-Blast con el que jugará Esbrí.

Joma sigue apostando fuerte por el pádel. Ahora, revela una nueva edición especial para su jugador Juanlu Esbrí, compuesta por la pala ST-Blast, un modelo que se estrena en esta colección, y las zapatillas de alta gama Slam. Con ella, Joma quiere cambiar el juego ofreciendo una línea de artículos que no deje indiferente a ningún jugador.

La campaña de lanzamiento pone el foco en cómo es el desarrollo técnico de sus productos, la calidad y la cercanía con los deportistas para ayudarles a alcanzar su máximo rendimiento. Juanlu Esbrí ha colaborado estrechamente con Joma durante todo el proceso. Tanto Joma como Esbrí han buscado el mismo objetivo con esta edición especial: defender que el mejor producto técnico nace directamente de una experiencia real, de quienes se enfrentan a cada desafío en la pista.

UN PROCESO DE DESARROLLO CON EL SELLO DE JUANLU ESBRÍ

El lanzamiento de la colección especial de Juanlu Esbrí continúa con el compromiso de Joma por mostrar cómo es un proceso de elaboración de un producto. La realidad va más allá de un simple diseño: es el resultado de un proceso técnico minucioso en el que el propio Juanlu Esbrí ha participado activamente. Cada detalle ha sido afinado para ayudar a ser capaz de responder a las exigencias del pádel profesional.

El recorrido de creación de la pala se ha estructurado en tres etapas clave:

1. Diseño del producto: Juanlu Esbrí ha aportado su experiencia en el diseño y ha colaborado estrechamente con el equipo técnico de Joma.

2. Testeo y fabricación: en el laboratorio de Atria, especializado en pádel, la pala ST-Blast ha sido sometida a pruebas rigurosas que validan su potencia, precisión y durabilidad.

3. Salto a la pista: la fase final se centra en cómo el jugador prueba el producto, certificando su rendimiento en condiciones reales de juego.

NUEVA PALA ST-BLAST

La pala de pádel ST- Blast está diseñada para jugadores de nivel medio y avanzado que buscan potencia y precisión en cada golpe. Su forma híbrida, junto con un punto dulce amplio y un balance medio-alto, otorgan comodidad durante su uso sin penalizar la potencia en los golpeos aéreos y ofensivos.

Entre sus características técnicas, destacan la cara, elaborada con fibra de carbono FLEXSHIELD 12k, que asegura la resistencia y el alto rendimiento. Esta parte incorpora la tecnología ROTATION, un acabado en relieve 3D que facilita la potencia en el golpeo. También lleva el sistema VIBRA-OUT para reducir las vibraciones y conseguir mayor comodidad en el juego.

El núcleo FLEXO Black EVA proporciona una excelente respuesta en la salida de la bola. Igualmente, el patrón de agujeros se ha diseñado cuidadosamente elevar la resistencia en el núcleo. Por otro lado, el marco EXO COUNTER ofrece estabilidad y durabilidad, convirtiéndola en una herramienta confiable para un juego exigente.

Cabe destacar que el rendimiento de la pala ha sido testado y avalado por el laboratorio Atria, reforzando su posicionamiento como un producto de referencia para el pádel de alto nivel.

ZAPATILLAS SLAM

Las clásicas zapatilla s de pádel Slam ofrecen lo mejor en rendimiento y tecnología. Diseñadas para el pádel profesional, estas zapatillas ofrecen buena estabilidad, agarre y amortiguación. Por eso, son la elección de jugadores de élite como Juanlu Esbrí.

Su upper está confeccionado en mesh transpirable con sistema de ventilación VTS para regular la acumulación de sudor, y el sistema de ajuste termosellado JOMA

SPORTECH, que elimina las zonas de fricción. La parte delantera está equipada con refuerzos termosellados para elevar la durabilidad y proteger la zona.

La mediasuela se compone por REACTIVE BALL en la parte inferior, que absorbe cada impacto y dota de impulso al jugador, mientras que el phylon superior de mayor densidad, junto con la pieza STABILIS, aportan la estabilidad que necesita y evitan torsiones inadecuadas. Además, las líneas FLEXO de la parte delantera mejoran la flexibilidad y acompañan a los movimientos de forma ergonómica.

Finalmente, la suela de caucho DURABILITY presenta forma de espiga o clay. Brinda el agarre necesario en superficies resbaladizas sin perjudicar en los deslizamientos

Reserve Cup llega a Marbella (Puente Romano) acogiendo la próxima edición del Circuito del 18 al 20 de septiembre.

Reserve Cup llega a Marbella (Puente Romano) acogiendo la próxima edición del Circuito del 18 al 20 de septiembre.

Reserve Cup Marbella marca el inicio de la expansión internacional del prestigioso torneo de Reserve Padel

El torneo insignia de Reserve Padel, la Reserve Cup, aterriza en la Costa del Sol con su próxima parada: Reserve Cup Marbella. Del 18 al 20 de septiembre de 2025, el icónico resort de lujo Puente Romano Marbella se convertirá en escenario internacional del padel de la mano de Reserve y su característica combinación del más alto nivel competitivo en la pista con la experiencia de lujo y exclusividad para sus asistentes. Puente Romano tiene una vinculación histórica con el desarrollo del pádel en España, ha acogido grandes eventos como World Padel Tour y es considerado un lugar emblemático para este deporte. Este torneo marca la primera parada internacional de la Reserve Cup Series 2025 y reunirá a las principales figuras del pádel mundial en pleno corazón del Mediterráneo.

Tras su debut en Miami en 2024 y su regreso a esa ciudad a principios de 2025, la edición de Marbella será la segunda parada de la serie de torneos organizados por Reserve Cup durante este año 2025, consolidando así la expansión global de Reserve Padel y su compromiso con el crecimiento del deporte.

Liderada por el fundador y CEO de Reserve Padel, Wayne Boich, y con Jimmy Butler como presidente honorífico, Reserve Cup se ha posicionado como uno de los eventos más prestigiosos del pádel profesional. Con Marbella como epicentro del deporte de élite, el turismo internacional y oferta de lujo, Puente Romano Marbella se presenta como el escenario ideal para ofrecer la experiencia distintiva de Reserve: competición de primer nivel, estilo de vida y prestigio.

“Marbella siempre ha sido una ubicación soñada para Reserve Padel. La energía de Puente Romano Marbella, combinada con la pasión por el pádel en España, la convierte en el destino perfecto para la próxima Reserve Cup,” menciona Wayne Boich. “Este torneo es más que una competición de élite, se trata de crear experiencias inolvidables, dentro y fuera de la pista, y de reunir a una comunidad global que está impulsando este deporte”

Wayne siempre ha tenido la aspiración de hacer de Reserve y Reserve Cup algo grande, formar parte de esto desde el principio ha sido para mí algo increíble” destaca Jimmy Butler. “Ahora llevamos esa misma visión a Marbella. La pasión por el pádel en Marbella es auténtica, y estoy seguro de que éste será el evento más emocionante de los que hemos organizado hasta ahora, no sólo por la competición, sino por la energía, la gente y toda la experiencia que lo rodea.”

El evento durará tres días y contará con dos equipos de élite, liderados por dos capitanes, y repartirá 500.000 dólares en premios, igualando la cifra de la primera edición celebrada en Miami. Entre los jugadores confirmados se encuentran algunos de los mejor clasificados del mundo como Arturo Coello, Agustín Tapia, Alejandro Galán, Miguel Yanguas, Coki Nieto, Pablo Cardona y Javi Garrido, entre otros.

“La Reserve Cup no es sólo un torneo que combina pádel de alto nivel con un ambiente exclusivo y único, es una competición diferente que permite a los jugadores disfrutar aún más de nuestro deporte jugando en equipo” explicó Arturo Coello. “Poder disputar este torneo por primera vez en España, y hacerlo en Marbella, lo hace verdaderamente especial.”

Reserve Cup Marbella es una realidad gracias al apoyo de un selecto grupo de colaboradores oficiales, entre los que se incluyen Moncayo, Playtomic, Red Bull, Sierra Blanca Estates, Discovery Land Company, Puente Romano Marbella, Aston Martin, Commonwealth Asset Management y el Ayuntamiento de Marbella.

"Es un honor como alcaldesa de Marbella que nuestra ciudad, conocida por ser la cuna del pádel, albergue un evento de tanta relevancia como la Reserve Cup, que situará nuestro destino como un referente a nivel internacional, con el consiguiente impacto económico y promocional que conllevará esta cita deportiva que llega por primera vez a España", destacó la alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz. "Quiero mostrar mi agradecimiento a quienes han apostado por este municipio para esta competición, cuyo escenario espero que sea durante muchos años más Marbella, dado que complementa nuestra imagen como destino de bienestar y de vida activa y que contribuye a la atracción de turistas fuera de la temporada alta".

“Es un honor dar la bienvenida a los mejores del mundo en Puente Romano Marbella en una auténtica celebración del pádel que inspirará a la próxima generación de jugadores”, afirmó Gonzalo Rodríguez, Director General de Puente Romano Marbella. “Wayne Boich y el equipo de Reserve están evolucionando y ampliando el atractivo de este deporte desde una perspectiva moderna y orientada al estilo de vida, nos parece una alianza natural para Puente Romano Marbella. Como destino con una larga historia ligada al pádel, acoger un evento de este calibre en nuestro club supone un momento significativo para este deporte, y estamos orgullosos de contribuir a escribir su próximo capítulo”.

Como en cada evento Reserve Cup, Marbella ofrecerá una combinación de deporte de élite, hospitalidad premium y exclusividad. Los asistentes disfrutarán de una experiencia distinguida, zonas VIP, gastronomía de primer nivel y activaciones de marca únicas que reflejan el espíritu de Reserve. Con el mar Mediterráneo como telón de fondo, Reserve Cup Marbella promete ser uno de los momentos más vibrantes y memorables de la temporada. Las entradas estarán disponibles próximamente con precios desde 35€, 40€ y 45€ para jueves, viernes y sábado respectivamente. Puedes acceder a la reserva de entradas en: www.reservecup.com

Análisis Puma Nova Elite Signature Momo González 2025: un modelo equilibrado para el jugador todoterreno.

Análisis Puma Nova Elite Signature Momo González 2025: un modelo equilibrado para el jugador todoterreno.

En planetapadel.com hemos recibido el modelo Nova Elite Momo González 2025, el buque insignia de la firma felina. Un modelo enmarcado en la gama alta con las siguientes especificaciones: presenta marco tubular que facilita una estabilidad y capacidad de respuesta óptimas en cada golpe. La cara de sarga de carbono 12K ofrece una rigidez de nivel profesional. Tiene un núcleo de EVA ZOTE (dureza Shore 37-38) aportando un tacto medio. Dispone de cordón de agarre trenzado ajustable con puño de neopreno y marca personalizada que favorece un ajuste seguro y a medida.

Se trata de un modelo equilibrado con un punto dulce situado en la parte superior para maximizar la potencia y la precisión. La textura de la cara: brillante, impresa en 3D. Con unos pesos comprendidos entre 362g - 366g. Presentando la firma y el logotipo del jugador Momo González en las caras de la pala. Se trata de un producto fabricado en España.

✅ PRIMERAS SENSACIONES

Nada más empuñar la pala notamos la distribución del peso ligeramente orientado hacia la cabeza, así como la solidez y buena construcción del modelo en cuestión.
Su forma de lágrima oversize también aporta robustez al conjunto.

En los primeros intercambios de pelota notamos una dureza media, tacto agradable sin vibraciones en donde destaca un punto dulce amplio fácilmente identificable. 

✅ CARACTERISTICAS / TECNOLOGÍAS USADAS

👉 Forma de lágrima: equilibrio entre potencia y control, facilitando golpes precisos y potentes.
👉 Marco de Kevlar® y fibra de carbono: resistencia y ligereza para una mayor durabilidad y maniobrabilidad.
👉 Carbono 12K, 37% Compuesto, 18% Eva, 12% Poliéster, 2% P.E.
👉 Núcleo EVA PRO: excelente absorción de impactos y rápida recuperación para un mejor rendimiento.
👉 Acabado rugoso: mejora el efecto en los golpes, proporcionando mayor control sobre la pelota.
👉 Diseño exclusivo: firma y logotipo de Momo González, aportando un toque distintivo y profesional.
👉 Pertenece a la colección de palas Puma Pádel 2025.

Análisis Puma 2025


✅ ESQUEMA GRÁFICO


✅ ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD

Como comentábamos anteriormente en las primeras sensaciones, los golpeos de fondo de pista se hacen cómodos y agradables debido al punto dulce generoso del modelo. Es cierto que prácticamente no se aprecian vibraciones destacables y en parte influye la tecnología del corazón de la Elite Momo 2025 porque aporta robustez y reduce de forma destacable dichas vibraciones.

Los diferentes golpes de fondo se ejecutan correctamente. Debido a su tacto de dureza media la pelota tiene una salida correcta donde no hace falta ejercer excesiva fuerza.

Donde vemos un desempeño mayor alcanzando un rendimiento notable es en golpes de aire, bandejas, voleas, víboras y remates. El rugoso 3D (logo puma) aporta efecto y este sí que se aprecia en este tipo de golpeos.

El rendimiento del modelo Nova Elite Momo 2025 es sobresaliente aportando estabilidad y fiabilidad en todos los sectores de la pista. 

✅ DISEÑO-COSMÉTICA

Nos encontramos con un diseño agradable que no llama especialmente la atención manteniendo una línea sobria que seguro gustará a un perfil variado de aficionados. 
Destacan los tonos negros y azules con diferentes motivos en tono dorado especialmente el logo.
Un diseño sencillo pero bien terminado en donde el carbono vista también tiene especial protagonismo.
Cuerda de tipo soga acolchada con logo de la marca.

Puma Pádel 2025

✅ CONCLUSIONES

En definitiva se trata de un modelo polivalente, en donde el equilibrio entre control y potencia destaca de forma notable. Una propuesta realmente interesante para aquellos jugadores que valoran estas características de versatilidad antes que los modelos puros de ataque o eminentemente defensivos apostando por una firma de reconocido prestigio dentro del mercado deportivo,

✅ REDES - MARCA


adidas padel lanza las nuevas PRO-EDT 2025: un viaje galáctico hacia la identidad de cada jugador.



adidas padel presenta su colección más personal y simbólica hasta la fecha: PRO-EDT 2025, una edición limitada de palas que va más allá del rendimiento para explorar la conexión entre el jugador y su energía esencial. Un concepto innovador que une deporte, diseño y universo en una campaña única.

Inspirada en la tradición que vincula cada día de la semana con un cuerpo celeste, la campaña parte de una idea potente: ¿Y si el día en que naciste pudiera definir tu energía, tu estilo y tu forma de jugar?

Así nace PRO-EDT, tres palas que reflejan no solo la técnica de sus jugadores, sino también su carácter más profundo. Cada pala encarna la personalidad y el juego de un embajador adidas, a través de un lenguaje visual y simbólico conectado con los astros.

Tres jugadores. Tres días. Tres energías cósmicas.

Ale Galán
, nacido un miércoles, está asociado con Mercurio, planeta de la velocidad, la estrategia y la precisión. Su pala ágil, cerebral y versátil representa su juego impredecible y su capacidad táctica en la pista.

Marta Ortega, nacida un viernes, vibra bajo la influencia de Venus, símbolo de armonía, belleza y fortaleza interior. Su pala equilibra elegancia y contundencia, combinando control con potencia refinada.

Álex Ruiz, nacido un domingo, canaliza la energía del Sol: liderazgo, magnetismo y poder. Su pala está diseñada para dominar el juego con autoridad, carisma y decisión.

Una campaña de alto rendimiento con alma.

La campaña PRO-EDT 2025 surge de la unión creativa entre los equipos de producto y marketing de adidas padel. No solo queríamos diseñar palas de alto rendimiento, sino también contar historias auténticas que reflejen la identidad de cada jugador.

Cada pala lleva detalles muy personales como las coordenadas de su lugar, día y fecha de nacimiento, así como otros momentos especiales que han marcado su vida.

Cada pala es mucho más que un simple instrumento de juego; es un reflejo único de la historia y la pasión de quien la usa.

Tu energía. Tu planeta. Tu juego.


Nace el Pickle Pro Tour, el circuito nacional oficial de Pickleball (RFET)

Nace el Pickle Pro Tour, el circuito nacional oficial de Pickleball RFET

Se ha presentado en sociedad el Pickle Pro Tour, el primer circuito nacional oficial de pickleball en España que nace bajo el auspicio de la Real Federación Española de Tenis y organizado por la empresa B3 Sportainment con Cervezas Victoria como socio estratégico e impulsor de la competición.

El pickleball, el deporte con mayor crecimiento a nivel global en los últimos cinco años, estrenará circuito en 2025, disputando entre 6 y 8 pruebas en nuestro país, de las que saldrán los Campeones de España de la especialidad.

El Pickle Pro Tour visitará en su primera temporada algunas de las principales ciudades de España, llevando el espectáculo del pickleball y la fascinante experiencia alrededor de los torneos a todos los aficionados.

Los eventos se celebrarán en los lugares más emblemáticos de las ciudades que acogen las pruebas, con Málaga, Madrid o Barcelona como puntas de lanza.


En el acto de presentación de Pickle Pro Tour, celebrado en la Fábrica de Cervezas Victoria de la capital malagueña, estuvieron presentes tanto las instituciones como las empresas implicadas en este nuevo e ilusionante proyecto.

El presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, declaró que: “Desde que decidimos apostar por el Pickleball tuvimos claro que era un deporte en crecimiento y con una importante proyección. Y la verdad es que acertamos. Así lo demuestra la incorporación de un gigante como Damm como motor principal de este nuevo circuito que será el nuevo Campeonato de España. El hecho de que grandes compañías se quieran unir al trabajo que hacemos en la RFET significa que estamos haciendo bien las cosas, con criterio y proyección de futuro.”

“Pensamos, además, que el formato elegido para la competición, pruebas en zonas públicas de grandes ciudades, es ideal para promocionar este deporte entre la gente. En Madrid fue un éxito muy importante y estoy seguro de que el circuito completo también lo será”, ha añadido.

Por su parte, el consejero de Damm, Ramón Agenjo, afirmó que: “Nos encanta arrancar este proyecto junto a una empresa joven y ágil como B3 y a la RFET. Si hay algo que Damm ha demostrado durante los 150 años que cumple la compañía es solidez, fiabilidad y apuesta por la calidad. Es eso lo que queremos aportar en esta nueva aventura en la que podremos además incorporar todo lo aprendido en mas de una década de gestión de la competición de referencia en el mundo del pádel -World Padel Tour- y la ilusión que siempre ponemos a todos los proyectos que tienen relación con el deporte. No tengo ninguna duda de que el pickleball crecerá de forma exponencial en España de la mano de los mejores socios posibles”.

En última instancia, el socio fundador de B3 Sportainment, Corsino Tamargo, quiso añadir que: "Desde B3 apostamos decididamente por el deporte que más crece en el mundo, y del que más de 30 millones de personas ya se han enamorado en Estados Unidos. Apoyados en dos pilares tan sólidos como la RFET y Cervezas Victoria es hora de que el pickleball tome su lugar de importancia en España con el Pickle Pro Tour”.

Todos los detalles de la competición, así como las sedes y fechas de las pruebas, se darán a conocer en las próximas semanas. Igualmente, en próximas fechas se desvelarán los nombres de las importantes firmas comerciales que se han vinculado a Pickle Pro Tour desde su nacimiento.

Pickle Pro Tour

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...